Etapas de la creatividad
PRIMERA ETAPA CREATIVA
La idea con chispa y magia llega con el trabajo, el mantenimiento de una constancia de acciones que estimulen una respuesta de las personas con las que establecemos relaciones, ya sea en la vida como en el mundo de los negocios.
SEGUNDA ETAPA CREATIVA
Abstraemos el problema, y lo convertimos en un estímulo creativo, en una obsesión en una primera fase creativa, que se dedica en exclusiva a la búsqueda del ansiado “eureka”.
El lado racional de la mente se lleva al límite en una segunda etapa creativa, en esta transición también topamos con los bloqueos, que significan que aún no consigues conectar el mundo de los pensamientos con las ideas que te lleven a ala iluminación.
TERCERA ETAPA CREATIVA
La tercera etapa creativa es la de la incubación de ideas donde actúa el subconsciente tras recabar toda la información necesaria acerca de ese tema, día y noche se incuba, madura y profundiza el pensamiento, mientras continuas con tu día a día.
Las ideas creativas surgen cuando no estás enfocada en el tema, cuando esperas en calma, y fluyes, cuando no estás focalizada en el tema, y vuelas con otra actividad.
Entonces llega la cuarta etapa creativa, la de la iluminación, conectas con el cielo y la tierra, canalizas, surge de la nada cuando menos te lo esperas, mientras tu vives tu cerebro va gestionando toda la información relativa desde el subconsciente y suena la campana.
Empiezas a relacionar cosas con otras que en principio no tenían sentido, fusionas conceptos, como si en un instante surge la luz de algo que está totalmente lejos de lo habitual.
Hay personas a las que le surge la idea creativa mientras pasean al perro, se duchan, toman un café, en un viaje, o incluso en sueños.
La creatividad tiene sus propias leyes que son muy distantes a las de la razón, la conexión creativa surge de la nada, de forma incontrolable y tú debes darle forma para convertirla en algo útil, llevándola a la acción.