Futuro Ecofeminista, marketing, previsiones y economía

Getting your Trinity Audio player ready...

¿Qué tienen en común ecofeminismo, marketing, previsiones y futuro?

 

Imagina el futuro de colores arcoíris, y sobre todo en verde, en rojo y lila.

Un futuro con el bienestar de las personas en el centro, como indican los principios de la teoría del Marketing, generar dinámicas, comunicación,  productos y empresas, para y por personas.

Crear un futuro donde la cultura y el arte sean la prioridad en nuestras vidas, antes que ir a trabajar 8 horas seguidas en cosas que no nos aportan nada positivo.

Imagina un mundo en paz, colaborativo, positivo y optimista.

 

Está claro que todas esas ideas se irán implementando y en nuestra cultura y sociedad poco a poco.

 

¿Por qué tenemos que esperar a jubilarnos o a que quiebre tu empresa o el sistema capitalista para vivir en un pueblo y tener un huerto?

¿Por qué no nos jubilamos del capitalismo utópico ya?

 

Actualmente, disponemos de suficiente energía y alimentos para toda la humanidad.

¿Por qué seguimos pagando por Internet?

Son ondas electromagnéticas que no valen nada, que se transmiten por el aire de una antena a otra.

 

¿Por qué pagar por energía?

La energía sale de saltos de agua, del viento o del sol, y esos bienes son de todas.

¿Es más tuyo el sol de Barcelona que de otra persona por haber nacido en otro lugar?

Ya tenemos todo lo que necesitamos, solo tenemos que organizarnos para repartir todo de forma equitativa y construir una comunidad colectiva de bienestar común.

 

El ecofeminismo es una cosmovisión que abarca de forma transversal todos los temas esenciales para nuestra existencia y la sostenibilidad del planeta Tierra.

Que son términos que suman ideas y herramientas para planificar la vida y el planeta de forma eficiente y sostenible, para que todas las personas y seres vivos, que convivimos, podamos vivir en paz.

Si creamos un buen plan entre tod@s puede ser que no tengamos que volver a trabajar, y mucho menos 8 horas y hacer cosas mecánicas como hasta ahora.

Se han creado torres de huertos urbanos con generadores de energías verdes que podrían implementarse en todas las zonas del planeta y dar alimento y energía a cada zona de forma personalizada.

 

ECONOMÍA Y ECOLOGÍA

Las empresas que invierten en ecología e igualdad son las únicas que mejorar en productividad, es la revolución Recuperación en K.

Los fondos de inversión prefieren invertir a largo plazo (más de 10 años) en ecoproductos y ecomateriales, y empresas que invierten a su vez en comunicación y marketing digital.

 

¿Qué prefieres al ir de vacaciones productos Km 0 y ecológicos o ultraprocesados?

¿Qué eliges para beber agua embotellada en plástico reciclado o agua que contamina más?

Está claro, quizás para ti prefieras cualquier cosa, pero para tus hijos o personas que dependen de ti siempre elegimos la opción saludable.

 

 

¿Qué es lo que necesita cada persona para ser feliz en su vida?

¿Qué necesitamos para vivir bien?

 

Estas categorías representan las dimensiones fundamentales de las necesidades humanas, según la teoría de Max-Neef, que destaca la diversidad y complejidad de las aspiraciones y deseos humanos más allá de las simples necesidades materiales.

 

Subsistencia

Supervivencia física, alimentación, agua, vivienda, salud y sustento.

Protección

Seguridad y protección física, emocional y social. Esto puede abarcar desde la seguridad personal hasta la estabilidad financiera y la protección contra riesgos y amenazas.

Afecto

Hace referencia a la necesidad de afecto, amor, cuidado y relaciones interpersonales positivas. Implica la conexión emocional con otros y el sentido de pertenencia.

Entendimiento

Se refiere a la necesidad de comprensión, conocimiento y sentido. Incluye la búsqueda de significado, educación, aprendizaje y desarrollo intelectual.

Participación

Engloba la necesidad de participación social, democracia, inclusión y sentido de comunidad. Implica la oportunidad de contribuir y ser parte activa en la sociedad.

Ocio

Comprende la necesidad de descanso, recreación, disfrute y actividades placenteras que no están relacionadas con el trabajo o las obligaciones.

Creación

Se refiere a la necesidad de expresión creativa, innovación, desarrollo personal y contribución a la creación de cosas nuevas y significativas.

Identidad

Incluye la necesidad de autoestima, autonomía, reconocimiento y afirmación de la propia identidad individual y cultural.

 

Los mejores inventos de este año pasado están todos relacionados con tecnología, igualdad y feminismo.

La lista de mejores inventos de 2023 puede variar según la fuente que se consulte, pero algunos de los que se destacan son:

  • Moxie: Un dispositivo experimental que produce oxígeno en Marte. Desarrollado por la NASA, este pequeño dispositivo podría ser crucial para la exploración humana del planeta rojo.
  • IA para el diagnóstico de enfermedades: Se están desarrollando sistemas de inteligencia artificial que pueden detectar enfermedades con mayor precisión que los médicos humanos, incluso en etapas tempranas.
  • Realidad virtual y aumentada: Las gafas de realidad virtual y aumentada se están volviendo más accesibles y potentes, lo que abre nuevas posibilidades para el entretenimiento, la educación y la industria.
  • Vacunas contra el cáncer: Se están desarrollando nuevas vacunas que podrían prevenir o tratar algunos tipos de cáncer.
  • Terapia génica: Esta técnica permite corregir errores genéticos que causan enfermedades.
  • Impresión 3D de órganos: Se están desarrollando impresoras 3D que pueden crear órganos humanos para trasplantes.
  • Sistemas de captura de carbono: Estos sistemas capturan el CO2 de la atmósfera, lo que podría ayudar a reducir el calentamiento global.
  • Energía renovable: Las tecnologías de energía renovable, como la energía solar y eólica, se están volviendo cada vez más eficientes y asequibles.
  • Agricultura urbana: Se están desarrollando nuevas tecnologías para cultivar alimentos en las ciudades, lo que podría ayudar a reducir la huella ambiental de la agricultura.
  • Carne cultivada en laboratorio: Esta tecnología podría ofrecer una alternativa más sostenible a la carne tradicional.
  • Automóviles autónomos: Los coches que se conducen solos están cada vez más cerca de ser una realidad.
  • Inteligencia artificial para la traducción de idiomas: Esta tecnología podría facilitar la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas.

¿Este año no han inventado cómo detener las guerras?

¿La paz no se puede vender o nadie la quiere comprar?

 

Es importante destacar que estos son solo algunos ejemplos, y que muchos otros inventos innovadores se están desarrollando en todo el mundo.

Está claro que este es el camino, convivir y colaborar, crear poco a poco la sociedad DAO, horizontal, donde todas las personas somos igual de válidas y contamos, no solo como números.

El sistema de trabajo colaborativo aportado por el Blockchain, como ya he comentado en otros artículos anteriores, ha implementado la idea de trabajar en equipo, de forma planificada, con sistemas horizontales de colaboración, donde cada participante tiene los mismos derechos y funcionalidades, y ese sistema ha conseguido ser más valioso para generar “seguridad” que los sistemas anteriores, incluso el debilitado sistema monetario bancario basado en el oro y el petróleo, y sobre todo ahora que cada vez más se prescindirá de carburantes fósiles.

Es mucho más confiable un sistema de funcionamiento estilo hormiguero, donde todo el mundo vale igual que el otro, para generar seguridad, y bienestar personal y común.

Pero llegar a ese estándar de vida donde todo el mundo ponga ganas y el cuerpo para la transición efectiva tardará en llegar mientras la gente no quiera cambiar el “chip”.

No podemos seguir produciendo cosas contaminantes en China y vivir tan tranquilos aquí, como si nada, y luego no podremos quejarnos de la lluvia ácida que cae en el Monstseny, que luego beben tus padres y hace que, poco a poco, enfermemos.

Tarde o temprano, el tiempo pone todo en su lugar, y no se trata de salvar el mundo, sino de salvarnos a nosotras mismas ahora, ya que, como pudimos ver en solo un mes de pandemia mundial, la naturaleza recuperó su parte rápidamente.

Emancipaciones…
desconexión…

de la tierra y sus límites
de tu cuerpo y necesidades
del resto de las personas

Conceptos y privilegios de estatus vital al que solo pueden acceder y conseguir algunos privilegiados blancos, hombres cis (y algunas pocas mujeres blancas cis…

 

Recursos para obtener más información:

Ecofeminismo y anticapitalismo. Entrevista a Yayo Herrero.