Getting your Trinity Audio player ready...
|
Raíces paganas de las tradiciones más míticas de la religión católica.
¿Por qué celebramos la llegada de tres reyes de “oriente” al supuesto “nacimiento” de un niño de religión hebrea que no lo reconoce?
¿Por qué comemos roscón de Reyes el día de Reyes y después de la cabalgata?
¿Por qué regalamos monas de pascua y huevos de chocolate en Semana Santa?
Cuando era pequeña íbamos a comprar los regalos de Reyes a la fira de Reis de la Gran via con mis padres, abuelos, tíos, primos, y al día siguiente veía los mismos regalos en el sofá como si los hubieran traído de verdad unos seres mágicos que venían del desierto.
Nadie me mintió ni me dijo que los regalos los traía alguien de otros mundos, pero igualmente yo me cree una realidad paralela hasta que incluso un año soñé que el rey Baltasar había entrado por el balcón del pisito de Gracia donde vivía con mis padres y me había mirando desde la puerta.
Si yo tuviese hijos en la actualidad no le mentiría e intentaría hacerlo lo menos posible, para que sea lo más consciente de todo lo antes posible y así actuar en consecuencia con su vida.
No me hubiese gustado saber que mis padres me mentían en algo tan triste, una religión que no tiene ningún sentido y que no me aporta nada.
¿Cuál es el verdadero origen de los Reyes Magos?
¿Qué sentido tiene que veneremos a unos hombres que practicaban la astrología prohibida por el catolicismo?
ORIGEN DE LOS REYES MAGOS
El origen de los Reyes Magos se remonta a la tradición cristiana, específicamente al relato bíblico del Evangelio de Mateo en el Nuevo Testamento.
Según este relato, los Reyes Magos, también conocidos como Sabios de Oriente, fueron guiados por una estrella hasta Belén para adorar al recién nacido Jesús.
La narrativa sugiere que estos sabios eran figuras eruditas y astrónomos que vinieron desde el oriente en busca del Mesías.
La Biblia no especifica el número de los Reyes Magos ni menciona sus nombres, pero a lo largo de la historia se les ha asociado comúnmente con tres: Melchor, Gaspar y Baltasar.
La tradición cristiana ha celebrado la visita de los Reyes Magos el 6 de enero, en la festividad conocida como la Epifanía o Día de Reyes, conmemorando el momento en que se manifestó la divinidad de Jesús a los gentiles.
Misal de Salzburgo, Regensburg, siglo XV
ORIGEN PAGANO DE LOS REYES MAGOS
A lo largo de los siglos, la historia de los Reyes Magos ha sido enriquecida por leyendas, mitos y costumbres populares que han contribuido a la riqueza de la celebración navideña en muchas culturas.
- Astrología (técnica prohibida por la religión católica desde la Inquisición hasta la actualidad).
Los magos, a menudo asociados con la astrología, podrían haber sido guiados por fenómenos celestiales, como una estrella brillante, hacia el lugar del nacimiento de Jesús. En muchas culturas paganas, la astrología desempeñaba un papel importante en la interpretación de eventos celestiales.
¿Entonces si la astrología sigue prohibida por el cristianismo y el catolicismo, concretamente, por qué festejamos la llegada de 3 reyes magos astrólogos en una cabalgata oficial cada año?
- Regalos
La tradición de llevar regalos a una figura divina tiene paralelos en algunas prácticas paganas, donde se ofrecían obsequios a deidades en rituales religiosos, como ofrendas para recibir beneficios a cambio de los dioses, como lluvia, cosechas prósperas, fecundidad, vidas largas y sin enfermedad, amor, etc.
- Simbolismo religioso preexistente
Algunos elementos de la historia de los Reyes Magos pueden haber sido adaptados o reinterpretados a partir de leyendas paganas preexistentes en diversas culturas celtas y europeas.
En última instancia, la interpretación de la conexión entre los Reyes Magos y las raíces paganas puede variar según las perspectivas e interpretaciones teológicas más actuales.
Llibre de les hores, Taymouth, siglo XIV
Según la tradición cristiana, tres magos, que puede que fueran reyes, puede ser que vinieran de Oriente, visitaron en Belén a Jesús recién nacido.
Al parecer, la ruta que hicieron de regreso la guio un ángel, que les advirtió de los peligros que podía representar lo que esta información cayera en manos de un sátrapa llamado Herodes, que en los ratos libres le gustaba degollar a niños recién nacidos.
La representación medieval de este hecho muestra a los tres reyes juntos dentro de una cama grande. Lo sorprende hoy, y puede ser interpretado de forma incorrecta.
En los conventos, monasterios y hospitales medievales los hombres dormían con otros hombres, con naturalidad y sin que nadie veía ningún inconveniente. Esto no implica ningún tipo de relación homosexual, tampoco todo lo contrario. Por buena parte de esa época éste no era tema de preocupación. Aunque la persecución religiosa de la sodomía es de finales del siglo XIII, a efectos prácticos en su representación artística no empieza a afectar hasta finales del siglo XV.
+ info:
https://leopold-leopoldest.blogspot.com/2016/01/venen-els-reis-mes-mags.html
ORIGEN DE LA SEMANA SANTA
El origen de la Semana Santa se encuentra en la conmemoración cristiana de los eventos cruciales de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, tal como se relata en el Nuevo Testamento de la Biblia. La Semana Santa abarca desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
Los eventos principales que se conmemoran durante la Semana Santa incluyen:
Domingo de Ramos: Marca la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde la multitud lo recibió con ramas de palma.
Jueves Santo: Conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, durante la cual instituyó la Eucaristía y lavó los pies de sus seguidores.
Viernes Santo: Recuerda la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz. Es un día de reflexión y luto.
Sábado Santo: Un día de espera y reflexión, marcando el tiempo entre la muerte de Jesús y su resurrección.
Domingo de Resurrección: Celebra la resurrección de Jesús de entre los muertos, según la creencia cristiana.
La Semana Santa es una época significativa en la liturgia cristiana y se celebra de diversas maneras en todo el mundo.
Las ceremonias y tradiciones específicas pueden variar según las denominaciones cristianas, pero en general, la Semana Santa es un período de reflexión, oración y conmemoración de los eventos fundamentales de la fe cristiana.
¿Qué es realmente la Cuaresma?
Origen pagano del cristianismo
La Cuaresma es una celebración pagana, una cuarentena de días de limpieza, cuarenta días que solo se come pescado, en honor a la muerte y resurrección del dios Tammuz
Tammuz es hijo de la diosa / reina Semíramis que representa a la luna e hijo del dios sol, Nimrod.
Tammuz muere a los 32 años y su madre Semiramis le devuelve a la vida teniendo relaciones sexuales con el cuerpo muerto de este.
Su letra inicial, la t de Tammuz la ponen con ceniza en la frente de los seguidores de tal creencia, luego reutilizada por Catolicismo como la cruz.
ammuz también es el mes de Junio para los Judíos, lo que podía conllevar a sospechar también que este nació realmente por esas fechas, ya que la Biblia apócrifa además detalla que había ovejas por los pastos en el momento de su nacimiento, cosa que evidentemente en invierno no sucede, así que podría ser realmente en el equinoccio de verano, que es el día de San Juan, cuando realmente nació.
Tendría su lógica, ya que en esa época “pagana” se rendía culto a la renovación del Sol, y en ese equinoccio es justo cuando los días y las noches equivalen en horas.
+ info: video Los Evangelios Apócrifos
https://www.youtube.com/watch?v=NDBMNkqaF6M
Tammuz fue tomado como “Jesucristo” por el Catolicismo.
Dicen también en diversas teorías y en los Evangelios apócrifos que Jesús existió históricamente, y que fue algo similar a lo que se explica en la Biblia, un predicador, peregrino, mendigo, que vivió y murió de viejo en la zona de Pakistán, y además tuvo varios hijos.
*Semiramis es la reina más especial y emblemática de Babilonia, a la que se le atribuye la fundación de numerosa ciudades y la construcción de maravillosos edificios en Babilonia, con sus palacios y hermosos jardines colgantes, inclusive la construcción de un túnel bajo el río Éufrates y la Torre de Babel. Conquistó Egipto, Libia, Mesopotamia y Asia hasta Índia, y según la leyenda ascendió al cielo en forma de paloma después de 42 años de reinado.
Hay teorías que dicen que es la diosa Artemisa de la naturaleza, la caza, los animales salvajes, y protege a las mujeres y su virginidad, una de las más adoradas de la mitología griega.
**Nimrod era el dios negro pagano, proveniente de Etiopía, representante del sol, el gran cazador, y se celebra su día el “día de San Valentín”, o el día original de “Cupido”. Luego fue rechazado por el paganismo Europeo ya que no querían un “dios” negro.
Nimrod era el bisnieto de Noé, y se dice que es un “poderoso cazador” antes de Yahweh.
+ info: http://radiounavidadiferente.blogspot.com/2013/05/dia-de-san-valentin-y-nimrod-el.html
En el Renacimiento varios artistas como Rafael, Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci quisieron mostrar a través de sus obras que San Juan era el verdadero “Jesucristo” y que incluso Maria Magdalena, podría ser la verdadera madre de la religión pagana.
Esas teorías se explican en libros como “El código Da Vinci“(solo a medias) o en “La cena secreta“, entro otros.
+ info: vídeo sobre “La cena secreta” con el autor Javier Sierra
https://www.youtube.com/watch?v=z6O4e0vMa4Q
De hecho hay teorías que dicen que la “Mona Lisa“, pintura que escondió durante 17 años Leonardo Da Vinci, representa a María Magdalena, evidenciando que era la verdadera santa a la que se debía rendir culto. Esta realmente sería la diosa pagana Ishtar.
El secreto de la Mona lisa dicen que es el número 72 que está escrito en el ojo del personaje de la pintura: 7 días de la creación y 2, la dualidad, la mujer y el hombre a la vez.
El culto pagano era a la luna en toda la franja mediterránea y en creencias de toda Europa.
En cada zona con un nombre pero en todas las representaciones aparece con alas y animales sagrados duales.
Ishtar en Babilonia.
Astarté en fenicios
Isis para los egipcios.
Así se explica en el documental “Doce” capítulo 1. “Hijas de la Luna”.
https://www.youtube.com/watch?v=NcUCSre5wnY
La pintura de La Gioconda estaría situada justo en medio de la campiña de Bobbio un pueblo italiano de la zona de la Piacenza Italiana, cerca de Génova, lugar que visitó el artista alrededor de 1472.
La Mona Lisa estaría situada entre el puente de la zona que lo denominan “puente del diablo“, que estaría dedicado en realidad al dios pagano de la casa y símbolo del sol Nimrod.
Esa zona es rica en aguas termales sanadoras donde actualmente hay un balneario, quizás por este dato se refería Leonardo a que allí estaba el santo cáliz o el agua de la vida eterna.
En muchos pueblos de Europa hay “puentes del diablo” y estarían realmente dedicados al sol o a Nimrod dios de la caza.
En la Biblia se comenta que los babilonios habían derrotado en una importante batalla a los Egipcios, y para conmemorar esa victoria se construyó la Torre de Babel.
Alejandro Magno murió en Babilonia.
La parte Oriental del Imperio Romano luego se divide entre el Imperio Bizantino y el Persa, año 300 d.C., pero representaría todo el alcance que tuvo igual en su momento la religión “pagana”.
Numancia en 3D, Lusones, Celtíberos conquistados por Romanos.
https://www.youtube.com/watch?v=I3z_SZbw1_4
Celtiberians [ENG]
https://www.youtube.com/watch?v=y47X-HTZbCc
De hecho existen construcciones que son muy similares en Bobbio y en zonas donde vivieron los Lusones (Numancia, Soria actualmente) por ejemplo:
Casas Pinariegas de Calatañazor, Soria (a 20km de la ubicación de Numancia), con la típica chimenea cónica, única en toda Iberia.
http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=8296
En Bobbio justamente hay una montaña que se llama “Monte Santo” que justo en el cuadro de la Mona lisa estaría situado detrás de ella.
Actualmente en esa zona solo hay casas de campo o de vacaciones, pero hay una pequeña ermita con chimeneas cónicas en su techo.
La iglesia por dentro está pintada y decorada esplendorosamente, y tiene la misma distribución que la que veremos a continuación.
Justo en esa zona Soriana cerca del Moncayo hay otra iglesia con 2 campanarios y dedicada también a esa diosa, Iglesia de la Asunción de Hinojosa del Campo, Soria.
Los sármatas son uno de los principales linajes de los actuales eslavos. Entre las parcialidades más destacadas figuran las de los alanos, roxolanos, yázigas, y algunos creen que los rashu del noroeste del mar Caspio formaron parte de estos sármatas-eslavos al emigrar, conocidos por los romanos y judíos como ros.
La bimilenaria ciudadela Arg-é Bam en Irán; la mayor estructura de adobe y tapial del mundo.
La modalidad constructiva ibérica del tapial despertó la atención de los antiguos. Plinius dice que en Hispania, como en África, se hacían muros de tierra que se moldeaban entre tablas.
Los llama parietes formacei (muros de molde) y afima, acaso exagerando, que se conservaban durante siglos, inatacables por la lluvia, el viento y el fuego y que eran «más fuertes que cualquier cemento».
+ info: https://es.wikipedia.org/wiki/Tapial#Espa%C3%B1a
Evidentemente esta iglesia parece mucho anterior y como una práctica constructiva, pero tiene la misma estrutura esencial de arcos, cosa que también descubrieron en Babilonia.
Numancia es el nombre de ciudad más citado en la historia del Imperio Romano tras la ciudad eterna Roma.
Justo en la época del Renacimiento los grandes artistas se obsesionaron por este tema y en Florencia artistas como Donatello y Miguel Angel crearon esculturas de David, conmemorando la victoria humilde del pequeño e inteligente al gigante Goliat; David representa Numancia y Goliat Roma.
David luego fue rey de los hebreos durante 40 años.
Miguel Angel creó a su David mirando a Roma, como desafiándola, desde Florencia.
¿Qué es el miércoles de ceniza?
Es el día que marca el principio de la Cuaresma.
También es el “día del entierro de la sardina”y empiezan los 40 días de no comer carme, de comer solo pescado (eso está relacionado con la sardina).
Cuando a la persona que sigue a Tammuz le colocan la t de ceniza en la frente debe empezar penitencia, durante 40 días, debe guardar las formas, rezar, meditar y hacer ayuno entre comidas, y en las comidas solo comer pescado, nada de carne.
Las bebidas alcohólicas no rompen el ayuno, pero en su exceso no son penitencia.
También el miércoles de ceniza marca el final del Carnaval, festividad pagana Sumeria, como Saturnalia, una fiesta bacanal que los romanos celebraban para homenajear a la primavera.
Sabiendo este dato parece que el Carnaval coincidía con el equinoccio de primavera, después de 40 días era “semana santa”, easter, o el día que renace el “sol”, como agradeciendo que les haga fértiles las cosechas. Ese día realmente sería actualmente alrededor del 5 de mayo; el catolicismo ese día celebra el día de la Virgen.
¿Porqué se decora con conejos y huevos las casas?
Tammuz se dice que fue amante de la diosa del amor y del cielo Ihstar, que también es la prostituta de los dioses. En el Catolicismo sería María Magdalena.
Ihstar siempre va acompañada de dos leones y dos buhos.
Ishtar provocó la muerte de Tammuz de alguna manera parecida a como Eva hace que Adán se envenene con la manzana de la serpiente.
De ella cuenta la leyenda que cayó del cielo de un huevo gigante y que convirtió un pájaro en un conejo que ponía huevos.
De ahí la tradición de los países occidentales de celebrar esos días como “Easter” y decorar con conejos y huevos dulces, y luego de la colonización de América de chocolate, los hogares, donde se reunían las familias, tradicionalmente todas bajo un mismo techo.
También en Catalunya, las Islas Baleares y Valencia se regala el día de Pascua, el día de la resurección de Jesús o Tammuz, que suele ser lunes y festivo, un pastel con huevos, pollitos y conejos.
En Murcia y Albacete se celebra el jueves lardero que es cuando se dice que empezaba el “ayuno” de carne, en plan ramadán.
En Catalunya también se celebra ese día el “día de la tortilla” y ese día tampoco se come carne, de hecho se preparan tortillas.
Mona de Pascua original, que se regala los jueves larderos en Albacete.
CAMBIO DE CALENDARIO CRISTIANO
En 1582 la Iglesia Católica obligó bajo pena de muerte cambiar al Calendario Gregoriano, que establece los meses como son ahora, unos de 30 días y otros de 31, luego febrero que cambia cada 4 años a bisiesto, tiene 28 o 29 días.
Antes se utilizaba, desde el año 46 a.C, el Calendario Juliano, siempre había 12 meses de 30 días y entonces los días señalados siempre caían en el mismo día de la semana, por ejemplo en 14 de febrero siempre era martes y se le llamaba “martes graso”, día de Cupido, de Nimrod.
Teniendo en cuenta que en esa época los dioses eran la luna y el sol y dependían de la agricultura para sobrevivir, también existe la teoría que esos días eran como una limpieza que hacía el pueblo para purificarse para el nuevo año, y podían ser los días sobrantes que hay en relación a la vuelta al sol de la tierra, sus días de “vacaciones” antes de empezar a florecer sus campos, tema que se sabe tenían calculado y controlado muy precisamente los babilonios.
De echo en esa época inventaron casi todos los inventos que cimentaron las civilizaciones actuales, como la democracia igualitaria (no había diferencias entre hombres y mujeres), la rueda, la medicina paliativa, la escritura en tablillas de arcilla, pasando por todos los métodos actuales de construcción: el arco, adobe, etc; por ejemplo protegían del agua los edificios embadurnándolos de betún, cosa que conseguía que durasen miles de años las edificaciones.
La Cuaresma empezaba justo después de la primera luna llena del año, que empieza tras el equinoccio de primavera.
También se dice que es una cuarentena de días, en relación a hechos que duran también 40 días en la Biblia, como el camino de Moisés por el desierto. Los cuarenta días debían ser especiales en esas épocas.
EZEQUIEL CAPÍTULO 8.
No se si habréis leído la Biblia pero ahí está escrito todo el origen verdadero de la religión católica, que reconvirtió en catolicismo los dioses y mitos del paganismo de Babilonia, en Mesopotamia, en 1800 antes de Cristo.
La antigua Babilonia se extendía desde el Golfo Pérsico hasta la actual Bagdad, en Irak.
En primera instancia esta región se llamaba Ká; que significa puerta de dioses para luego ser traducido por sus pobladores acadianos como Babil y progresivamente evoluciono al nombre actual Babilonia.
Esta ciudad antigua fue escenario de batallas y luchas., convirtiéndose paulatinamente en una potencia regional durante el siglo XVIII a.C.
La presencia de población judía en Bagdad data de los tiempos de la antigua ciudad de Babilonia.
El rey persa Ciro II el Grande conquistó esta ciudad y permitió el regreso de los judíos a su tierra original.
Sin embargo muchos decidieron quedarse en Babilonia, prosperando allí, y sufriendo también persecuciones, hasta los tiempos del Califato Abasí y el Imperio otomano. Tras la independencia de Israel en 1948 y la guerra árabe-israelí de ese mismo año, se repitieron los disturbios contra los judíos. El gobierno israelí llevó a cabo la Operación Esdras y Nehemías, con el objetivo de trasladar, a partir de 1952, a aproximadamente el 95% de los iraquíes judíos a través de un puente aéreo. El 25 de julio de 2003, seis de los últimos judíos de Bagdad viajaron por avión a Israel. En 2011 el número de judíos en la ciudad se había reducido a sólo siete.
En ese tiempo dio origen a una cultura que destacó especialmente por su majestuosa arquitectura, la observación de los astros, la escritura cuneiforme, la recopilación por escrito de las leyes o los avanzados sistemas de irrigación son sólo una parte de su legado.
Tras la intervención militar estadounidense en 2003 se produjo una oleada de pillaje que amenazó con acabar con los vestigios de Babilonia. Así, el Museo de Hammurabi, que lleva el nombre del legislador más importante de la antigua Mesopotamia (1792-1750 a. C.), el mismo que puso por primera vez por escrito un código legal común para todas las etnias de su imperio, fue saqueado. La subdirectora del Museo Nacional Iraquí, Nabhal Amin, afirmó entonces que los saqueadores podrían haberse llevado de su institución más de 170.000 piezas, algunas milenarias.
¿Es la Biblia un puzle de historias impuesto políticamente?
La Biblia son unos cuantos textos recogidos de leyendas escritas unos 300 años después del teórico nacimiento de Jesús.
Constantino fue un emperador romano que durante su reinado en 313 legalizó el cristianismo, convirtiéndola como la religión semioficial, que utilizó para unir a los pueblos desorganizados bajo su mandato. Convoca el “Concilio de Nicea” en 325 con los dirigentes eclesiásticos más poderosos y crean una base ideológica unificada de la fe cristiana, a nivel religioso y político. Dios era ahora el protector del “estado”.
Constantino unificó los evangelios cristianos en 4 aceptables y creó la Biblia con un encargo de 50 copias, que fueron la ley a seguir.
Teodosio I en 380 convierte el cristianismo en la religión de estado y prohibe como heréticos los evangelios no nicéticos, y prohibe leer directamente la Biblia al pueblo.
Durante casi 2000 años se oculta una gran parte de los evangelios hasta que en el siglo XIX y XX se descubrieron nuevas partes de la Biblia, evangelios de Pedro, Tomás, Judas, e incluso de Maria Magdalena, que Constantino eliminó de la “Biblia” como “Evangelios apócrifos”.
En estos evangelios se explican diferentes elementos de la vida de Jesús, como San Pedro que describe exactamente como Jesús resucitó, cosa que en la Biblia no se especifica, solo se dice resucitó y ya. San Pedro explica minuciosamente una historia que parece fantástica y por eso no fue aceptado.
En los evangelios de Santo Tomás igualaba a todas las personas como a Jesús, así que este no era nadie especial, todas podemos tener la misma conexión espiritual, y sin necesidad de iglesias ni obispos o curas mediadores. Santo Tomás tampoco explica ningún milagro, solo la vida tangible y real de Jesús como profeta.
En el evangelio de María Magdalena explica que las mujeres eran tan importantes en la religión como los hombres y que esta era su verdadera líder, como intentaba también explicar Leonardo Da Vinci en “La última cena”, y también en “La Gioconda”.
El evangelio de María Magdalena también revela una lucha de poder de la mujer en esa época, con San Pedro en contra, y los Gnósticos a favor, con mujeres como obispas (la vertiente de los cristianos seguidores del “conocimiento” y eliminados por Constantino).
El gnosticismo cristiano, pagano en sus raíces, llegaba a presentarse como representante de su tradición más pura. El texto gnóstico de Eugnosto el Beato parece ser anterior al nacimiento de Jesús de Nazaret.
+ info documental “Los secretos de la Biblia”
https://www.youtube.com/watch?v=NDBMNkqaF6M
María Magdalena dicen que significa en realidad “torre del pescado salado” de la aldea llamada Magdala mencionada en textos judíos, cerca de Jerusalén, cerca del mar de Galilea.
Hay un texto judío que menciona “Magdala” diciendo que Diós destruyo esa ciudad por ser un lugar de fornicación, ya que había mucha prostitución en el lugar ya que se entregaban a las mujeres como esclavas sexuales por los altos impuestos, y luego este concepto diera lugar a que ella era prostituta.
También podría ser llamada así por ser soltera, y no estar casada y llevar el apellido de su marido, como así era costumbre hace 2000 años en esa zona.
El Evangelio de Lucas dice que a María Magdalena la libera Jesús de 7 demonios, este era como un exorcista.
El echo de que estuviera poseída por 7 demonios sería la causa de que siguiera soltera, y al salvarla Jesús, ella se unió a su movimiento.
El mensaje de Jesús era proteccionista con las personas más vulnerables, marginadas y desahuciadas por la sociedad. De hecho la primera ley de Jesús es la “Misericordia”, el perdón y liberación de todo mal a todas las personas.
+ info: Documental “Evangelio de María Magdalena”
https://www.youtube.com/watch?v=OILNWb9YEi8
En los “Manuscritos del Mar Muerto” descubiertos en 1947 en una cueva orillas del Mar Muerto, que datan de 250 añosa antes de Cristo y 60 años después de Cristo, se relata a María Magdalena como una discípula principal de Jesús.
Se descubre ahí el Evangelio de Felipe donde se explica que María Magdalena era más amada por Jesús que al resto de discípulos. En esos papiros se puede leer que Jesús besa a la santa, pero por la carcoma hay un trozo roto y no se sabe dónde éste realmente la besa. Quizás la besa en los pies como hace en sus rituales.
Todo esto pensando y creyendo que realmente Jesús era Jesús y no Tammuz, el hijo de dios babilónico, o una recreación inventada de su historia para unir a los pueblos del imperio romano políticamente.
Hay que tener en cuenta que los romanos no eran creyentes cristianos solo utilizaron el cristianismo par unificar sus pueblos y territorios, así que igualmente puede estar manipulada cada una de las partes de la Biblia.
Con la llegada del cristianismo la humanidad entró en la época más oscura de su historia y todo el conocimiento antiguo se esfumó.
CONCLUSIÓN / OPINIÓN PERSONAL
En un estado laico aconfesional por su constitución no debería gastarse ni un euro en cabalgatas ni promover ninguna religión o secta, y menos la católica que lleva más de 2000 años promoviendo la desigualdad de género, violaciones a menores, privilegios para el poder y la mentira dentro de tu familia, ¡no engañes a tus hijos!
¡Las religiones como se utilizan en la actualidad solo sirven para dividir y someter al pueblo!
¡Recuperemos tradiciones paganas igualitarias, no las impuestas por las clases poderosas para someternos!
Es muy triste que en 2024 en medios de comunicación públicos con gobiernos progresistas, ecofeministas y ateos hablen de cabalgatas, y sigan diciendo mentiras a los hijos, ¿cómo queremos educación y valores de calidad si todavía decimos mentiras a los niños con temas tan importantes?
Cataluña independiente será atea y ecofeminista, republicana, ¡y no será religiosa ni católica, y si no no lo será!
+ info:
Videos documentales:
Origen pagano de la semana santa
https://www.youtube.com/watch?v=D5vzt2VIGPE
Orígenes de la semana santa “Mardi Gras”
https://www.youtube.com/watch?v=Z-23ngClIFk
Paganismo
https://www.youtube.com/watch?v=0yktmY_7eNY
Babilonia Desvelada
https://www.youtube.com/watch?v=QR8tyB6GpvQ
La torre de babel
https://www.youtube.com/watch?v=ll8p88Z4wZw
ARTÍCULOS:
Babilonia y la inquisición
https://esvaldepenasdigital.wordpress.com/2012/04/02/babilonia-y-la-inquisicion-originaron-la-semana-santa/
http://blog.univ-angers.fr/namurdamyths/2018/06/12/ishtar-tammuz-inanna-dumuzi/
https://www.primeroscristianos.com/los-origenes-de-la-cuaresma/
+ info:
https://mistica-creativa.blogspot.com/2019/04/el-origen-de-la-semana-santa.html