Claves para emprender tu propio negocio en Europa

Getting your Trinity Audio player ready...

Crea tu proyecto Made in Barcelona con enfoque Europeo y alcance global.

¿Sabes que solo la Sagrada Familia en 2024 recibe 5 millones de personas?

¿Sabes que puedes crear negocios y proyectos de todo tipo desde Barcelona para llegar a toda Europa?

Crea tu proyecto propio en Europa con éxito siguiendo el modelo de marcas como Wallapop, Badi,  (alquiler de habitaciones), Glovo, Spotify, etc.

Son proyectos nacidos en lugares como Barcelona y exportados al mundo.

Actualmente, Barcelona es el centro de la moda y de tendencias sociales y culturales para el resto del mundo. Es el lugar donde todo el mundo quiere venir a eventos, ferias, de vacaciones, de compras, y también a emprender su propio negocio.

Un conocido humorista tristemente fallecido decía en los años 80 que Barcelona tenía una magia especial, ya que tenía una virgen negra, la Moreneta de la genial montaña de Montserrat, y el único mono blanco, Copito de nieve.

ABC.es - ¿Os acordáis de Copito de Nieve? Diez años después de su muerte, científicos españoles han descubierto porqué fue el primer y único gorila albino conocido: la endogamia http://w.abc.es/g9p6sd | Facebook

Copito de nieve el mítico mono blanco que estuvo en el Zoo de Barcelona.

El tema que destaca Barcelona, la capital de Catalunya, es su creatividad natural mediterránea, por eso la llaman la ciudad del diseño, sobre todo desde que hicieron los Juegos Olímpicos del 1992, pero desde finales del siglo XIX destacó por muchos inventos como incorporar la primera calle iluminada con luz eléctrica, el primer metro subterráneo, entre otras muchas cosas geniales.

barcelona ciudad del diseño marketing lutxana creatividad modernismo

Las marcas que comentábamos startups unicornios creadas en Barcelona han nacido y gestionado su idea de negocio en nuestra ciudad y luego han exportado el modelo a todo el planeta.

Otras marcas interesantes para conocer a este nivel son la joyería Tous, diseñadores y tiendas de moda como Desigual, etc. También podemos analizar y tener en cuenta casos de artistas con una marca personal muy trabajada como cantantes como Rosalía o Bad Gyal, cocineros como Ferran Adrià o Carme Ruscalleda, diseñadores de moda como Paco Rabanne (fundado por un español en París, pero con fuerte influencia barcelonesa en su estética vanguardista), Jean-Paul Gaultier que vive mucho tiempo en Sitges, etc.

Proyectos como «La Masía» del FC Barcelona son inspiradores para todo el mundo, formando a profesionales del deporte desde muy pequeños para generar estrellas como sus equipos actuales de futbol masculino y femenino, que están siempre en el Top mind del mundo mundial.

Por qué Lamine Yamal ganará el Golden Boy?

Golden boy: https://xcatalunya.cat/es/deportes/por-que-lamine-yamal-ganara-golden-boy

Lamine Yamal es el jugador más valioso actual del mundo mundial que ha podido llegar a potenciar todo su talento tan joven gracias a proyectos donde se potencia la creatividad y la práctica para fomentar el trabajo en equipo, valores sociales y culturales, ya que el Barça «és més que un club», un sentimiento, es una Fundación, no una empresa y todo el tiempo busca alianzas que benefician a la sociedad, desde sus colaboraciones con UNICEF, hasta las acciones de cobranding con Spotify y grupos de música como Cold Play, creando camisetas especiales para el lanzamiento del nuevo disco, para beneficio social. Además, está siendo un gran activo social para mejorar la integración social entre las aficiones deportivas del mismo club, la sociedad catalana y la española al jugar en la selección y ganar la última Eurocopa.

 

  1. CREAR PROPUESTA DE VALOR GANADORA CREATIVA CON VALORES.

«Impulsamos tu negocio con estrategias éticas y diseño disruptivo, donde cada venta genera impacto positivo. Combinamos innovación tecnológica con sostenibilidad real (cero greenwashing), transparencia radical y un toque mediterráneo que enamora.

¿Resultado?

Marcas que no venden, sino que inspiran cambios sociales y son referente, con enfoque de beneficio global y de futuro, para ser legado.

 

Claves integradas:

 

  • Ética + Innovación no es solo rentabilidad, es propósito.
  • Diseño con alma (estética que comunica valores).
  • Impacto medible (ej.: «por cada venta, plantamos un árbol»).
  • Conexión emocional (lenguaje cercano pero profesional).
  • Diferencial local (usa el «Mediterranean vibe» como ventaja).

 

made in barcelona creatividad sagrada familia inventos barça lamine yanal copito de nieve montserrat cava

 

Emprender desde Barcelona para todo el mundo, empieza por conocer a Gaudí y su obra y aprender a hacer un producto ganador como la Casa Batlló, una casa que vale más que todas las demás juntas de una misma ciudad como Barcelona.

 

  • En Barcelona y Europa hay oportunidades constantes de generar sinergias y nuevos proyectos con alma de verdad.
  • Barcelona encabeza el resurgimiento de la economía de España, una de las más crece del mundo actualmente.
  • Barcelona es la ciudad más visitada del mundo.
  • En Barcelona no ha habido paro nunca, ni siquiera en época de crisis.
  • Louis Vuitton testea sus productos en Barcelona y si tienen éxito los lleva a nivel global.

 

Ahora el reto es conseguir que todo el mundo en Barcelona cobre un buen sueldo monetario o que los profesionales creen sus propios proyectos.

 

 

Marcas Globales nacidas en Barcelona

 

Mango (1984)

Cadena de moda presente en +110 países, el creador empezó hace 4 décadas vendiendo bolsos de marroquinería en mercadillos.

Competencia directa de Zara, con enfoque en estilo urbano y calidad media-alta. Zara no nació en Barcelona pero tiene la base creativa en Barcelona.

 

Desigual (1984):

Conocida por sus diseños coloridos y «patchwork». Ha revolucionado la moda hombre dándole color y formas diferentes. Más de 400 tiendas en 60 países.

dalí logo chupa chups Dalí y el logo de Chupa Chups

Chupa Chups (1958)

Los famosos caramelos con palo, vendidos en +150 países.

Logotipo y eslogan diseñados por Salvador Dalí.

La historia del diseño del logo de Chupa Chups por Salvador Dalí es una de esas joyas donde el arte pop, el marketing visionario y la cultura española se fusionan. Aquí tienes los detalles más fascinantes:

🎨 1969: El genio Dalí entra en escena

El fundador de Chupa Chups, Enric Bernat, quería modernizar el logo de sus caramelos (creados en 1958). En una jugada maestra, contactó a Salvador Dalí, quien frecuentaba el famoso café barcelonés El Tunel, cerca de la fábrica.

✍️ El diseño revolucionario

La margarita estilizada:

Dalí dibujó una flor de trazo simple y rojo intenso, inspirada en los pétalos de una margarita (la forma del caramelo).

Curiosidad: El logo original tenía el nombre «Chupa Chups» escrito sobre el envoltorio, pero Dalí lo colocó encima de la flor, creando un sello reconocible.

Tipografía única:

Usó letras curvilíneas y juguetonas, casi como si estuvieran derritiéndose (¡firma daliniana!).

El doble subrayado en rojo bajo las palabras reforzaba la identidad visual.

El círculo amarillo:

Dalí insistió en enmarcar el logo en un círculo amarillo, imitando la forma de un sol o… ¡un caramelo visto desde arriba!

Por qué funcionó

Psicología del color: el rojo (energía) + amarillo (alegría) activaban el deseo infantil.

Simplicidad memorable: se veía claro, incluso en tamaños pequeños (clave para tiendas).

Arte en lo cotidiano: fue uno de los primeros ejemplos de arte aplicado al branding masivo.

🕰️ Evolución (sin perder la esencia)

  • 1994: Se suavizaron los trazos para adaptarse a impresión digital, pero se mantuvo la silueta daliniana.
  • Hoy: El logo sigue siendo un icono del diseño español, reconocido globalmente.

🍭 Dato curioso

Dalí solo pidió como pago… una caja de Chupa Chups. Bernat, astuto, le añadió un cheque generoso («para que no se sintiera un aficionado»).

¿Quieres una anécdota más? El eslogan «És rodó i dura molt» («Es redondo y dura mucho») también fue idea de Dalí. ¡Puro genio!

Fuente: Archivos de Chupa Chups y entrevistas a la familia Bernat.

 

Freixenet (1861) vinos espumosos.

Líder mundial en cava (espumoso español).

Sinónimo de celebración en mercados como EE.UU. y Alemania.

 

Torrons Vicens (1775) dulces navideños que se venden todo el año.

Turrones premium exportados a +50 países.

 

Retail & Lifestyle

 

Tous 1920, aunque es originaria de la ciudad de Manresa a 50km de Barcelona, su expansión global se gestiona desde Barcelona. Joyería de lujo accesible con ositos de icono. +700 tiendas en 55 países.

 

Bimba y Lola (2005)

Marca de accesorios y moda femenina con crecimiento internacional explosivo.

 

Tecnología & Startups

 

Wallapop (2013)

App de compraventa de segunda mano, líder en España y con fuerte presencia en Europa y EE.UU.

 

Glovo (2015)

Delivery rápido, adquirida por Delivery Hero por €2.4 mil millones.

 

Deporte & Innovación

 

RCD Espanyol (1900):

Aunque menos global que el Barça, tiene academias en China y EE.UU.

 

Barcelona Design Hub:

No es una marca, pero ha posicionado a la ciudad como referente en diseño industrial (ej.: mobiliario de Santa & Cole).

 

¿Qué tienen en común estas marcas?

 

1. Enfoque en diseño, calidad artesanal y experiencia comercial personalizada.

  • Barcelona es cuna de creatividad (influencia de Gaudí, el arte y el mediterráneo).

2. Internacionalización temprana. Enfoque global, ecofeminista. 

  • Muchas de estas marcas nacieron ya con visión global, con enfoque ganador y escalable, creando fórmulas que se pueden llevar a todo el mundo.

3. Adaptabilidad.

  • Todas las marcas nacidas en Barcelona que se exportan a nivel global se saben adaptar perfectamente a las circunstancias, quizás invirtiendo en investigación y nuevas propuestas y adelantándose, haciendo predicciones, pero sobre todo abriendo caminos y conexiones que enriquecen a todas las partes y al conjunto de la sociedad.

 

Ejemplo de producto ganador actual:

Freixenet marca de vinos espumosos creado en Vilafranca del Penedès, cerca de Barcelona ciudad, innovó con cavas rosados para millennials.

 

📌 Bonus: Marcas «hidden gems» con potencial

  • Oysho (Inditex): Ropa deportiva y lounge, en expansión.
  • Vita Imperfecta (joyería sostenible): Triunfando en EEUU.
  • Red Points (software antipiratería): Usado por Disney y Adidas.

Actualmente, Barcelona es la capital mundial del diseño y las nuevas tecnologías, a pesar de no tener aquí las mejores empresas tienen aquí su sede europea, empresas como Tesla, por su posición estratégica a nivel de diseño, producción y transporte.

Barcelona durante toda su historia ha sido líder del comercio mundial en el mediterráneo y a nivel global.

Imagen

En la edad media, Barcelona era la capital europea y mediterránea del comercio. Llegaban 5 grandes rutas comerciales. El principal punto neurálgico europeo. Y en Madrid, por cierto, pasaban 0 rutas, no existía

Multinacionales con Sede Europea/Mediterránea en Barcelona

 

Tecnología & Digital

Amazon

Centro de desarrollo en Barcelona (AWS, Alexa, Prime Video).

Hub logístico en El Prat (uno de los más grandes de Europa).

 

Microsoft

Sede mediterránea de Microsoft Research (IA y nube).

Cisco

Centro de innovación en 22@ (smart cities y ciberseguridad).

Meta (Facebook):

Oficina en Barcelona (Realidad Virtual/Meta Quest).

 

Automoción & Movilidad

 

Volkswagen Group

Centro de diseño SEAT/Cupra (innovación en coches eléctricos).

Nissan

Sede europea de I+D (en Zona Franca).

Tesla

Centro de ingeniería y software (vehículos autónomos).

 

Farmacéutica & Salud

 

Pfizer

Centro de operaciones para el sur de Europa.

Novartis

Sede de investigación en Sant Joan Despí.

Roche

Hub de diagnóstico digital.

 

Finanzas & Consultoría

 

N26 (banco digital alemán):

Centro tecnológico en Barcelona.

EY (Ernst & Young):

Sede de servicios compartidos para Europa.

 

Retail & E-commerce

 

AliExpress

Centro logístico para el sur de Europa (en El Prat).

 

Desigual

Aunque es una marca española, su expansión global se gestiona desde Barcelona.

 

Industria Creativa

 

Ubisoft

Estudio de videojuegos (creadores de Assassin’s Creed).

 

Paramount Pictures

Centro de producción para Europa.

 

🏙️ ¿Por qué eligen Barcelona?

 

  • Talento internacional y local de alto valor.
  • Conectividad: aeropuerto con vuelos directos a 200+ destinos, acceso directo al mar, puerto de mercaderías, tren conectado a toda Europa, etc.
  • Calidad de vida: clima, cultura y coste competitivo vs. otras capitales europeas.

🔍 Dato curioso

 

  • Barcelona es la 6ª ciudad europea en atraer inversión extranjera (según Financial Times), por delante de Berlín o Milán.

 

Inventos creativos que surgieron en Barcelona

 

En 1888 Barcelona se celebró la Exposición Universal con los mejores inventos de la época y la ciudad se renovó totalmente para recibir a inventores y visitantes.

En la primera ocasión convirtieron un antiguo arsenal de guerra en un parque genial como es la Ciutadella, con edificios muy naturistas que evocavan sobretodo inventos más relacionados con la biología, muy de moda en ese momento gracias a los avances logrados por científicos como Darwin.

 

  • Submarino de Monturiol (1859). Ictíneo, primer submarino con motor de combustión, diseñado por Narcís Monturiol.

  • En 1860 Ildefons Cerdà elabora el Plan del Eixample llevando las ideas democráticas al máximo esplendor para intentar crear la mejor ciudad para vivir, dentro del estilo utópico que buscaba la igualdad de las personas.

 

  • Trencadís 1900 técnica de mosaico con cerámica rota, popularizada por Gaudí, usada en el Park Güell y en todas sus construcciones arquitectónicas realizadas en la ciudad de Barcelona: Casa Vicens, Casa Batlló, La Pedrera, Colonia Güell, Palau Güell, Sagrada Família, etc. todas dentro del estilo arquitectónico Modernista también tan inspirador y originario de Barcelona y alrededores.

Park Güell: arquitectura y diseño | Modernismo, art nouveau

Imagen Park Gúell de Barcelona creado por Gaudií con el método del trencadís.

En la primera década del siglo XX alrededor de 1912 se crearon avenidas enteras nuevas de cero como la Vía Laietana, que antes no existía, se construyeron recintos como la Avenida de Maria Cristina de Monjuïc, el estadio olímpico, etc; para preparar acontecimientos que reclamaran la visita de gente de todo el mundo.

  • Anestesia epidural 1921 desarrollada por el médico barcelonés Fidel Pagés.

Pabellón alemán (Barcelona) - Wikipedia, la enciclopedia libre

El pabellón de Alemania, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich, fue el edificio de representación de Alemania en la Exposición internacional de Barcelona celebrada en el año 1929 uno de los edificios que inspiró al gran movimiento arquitectónico de la Bauhaus alemana, que ha perdurado hasta nuestros días.

La idea de una nueva exposición comenzó a gestarse en 1905, promovida por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch, como una forma de llevar a cabo el nuevo Plan de Enlaces diseñado por Léon Jaussely.​ Inicialmente se pensó que el recinto de la exposición estuviese en la zona del Besós, pero en 1913 se decidió su ubicación definitiva en Montjuic. Debido al auge de la industria eléctrica desde finales del siglo XIX se pensó realizar una Exposición de Industrias Eléctricas, prevista inicialmente para 1917, aunque se retrasó debido a la Primera Guerra Mundial.

  • Primer trasplante de córnea en Europa (1940). Realizado por el Dr. Barraquer (familia pionera en oftalmología).

A nivel médico Barcelona siempre ha destacado por ser un lugar de grandes descubrimientos e innovación en sanidad gracias a la gran inversión de dinero público en centros sanitarios públicos como Vall Hebrón, El Clínic, Bellvitge, etc.

  • La tasa de mortalidad infantil es la más baja de Europa.
  • La esperanza de vida es una de las más altas del mundo.
  • Barcelona es pionera en la digitalización de la salud.

La historia de excelencia sanitaria en Barcelona se remonta a 1401, con la fusión de seis hospitales barceloneses, dando origen al Hospital de la Santa Creu, un destacado ejemplo del gótico civil catalán. En 1930, gracias al legado de Pau Gil, se inauguró un nuevo y moderno complejo hospitalario, diseñado por Lluís Domènech i Montaner (1850-1923), convirtiéndose en una joya del modernismo catalán.

Otro hito fundamental es la creación del Hospital Clínic de Barcelona, impulsada a finales del siglo XIX por Valentí Carulla, abuelo del cardiólogo Valentí Fuster. Su visión convenció a las administraciones para invertir en un hospital que atendiera las crecientes necesidades médicas de la población barcelonesa. Las obras comenzaron con motivo de la Exposición Universal de 1888, y el hospital abrió sus puertas en 1906, convirtiéndose en el primer hospital clínico de España en integrar asistencia médica y formación de profesionales sanitarios. Ambos centros fueron pioneros en el desarrollo de las ciencias de la salud en Barcelona, abarcando asistencia, investigación, formación e innovación.

  • Cómic moderno en España, años 50, Barcelona fue la cuna de editoriales como Bruguera (Mortadelo y Filemón). Actualmente celebra muchos festivales de cómic tradicional y también de Manga japonés con mucho éxito de público.

 

Paco Bultó. La pasión por la moto

  • Motocicleta Bultaco (1958) marca española de motos de competición, nacida en Barcelona, por cierto yo conocí en persona al señor Francesc Bultó, que gracias a su genial invento logró ser en su día el mayor empleador de Catalunya, con negocios que también abarcaron campos como el textil,el químico farmacéutico y el de la maquinaria pesada.
  • Chupa Chups medicinal (versión para garganta irritada) Innovación de Bernat en los años 70.
  • Festival Sónar (1994) Pionero en fusionar música electrónica y tecnología digital.

 

¿Quieres enfocar tus ideas para poder darles el toque de las startups creativas nacidas en Barcelona?

Contacta para tu asesoría creativa personalizada: hola@lutxana.es

 

Videos recomendados relacionados que me han inspirado:

 

Creador de Olga contenidos en Argentina.

Artículo entrevista al CEO de IA de Google.

Ray Kurzweil: “En 2045 conectaremos el cerebro a la nube y la vida humana cambiará para siempre”

https://www.lavanguardia.com/cultura/20250331/10534045/2045-conectaremos-cerebro-nube-vida-humana-cambiara-siempre.html