Getting your Trinity Audio player ready...
|
El futuro es crear tu propio puesto de trabajo y si puede ser que no requiera de tu presencia constante.
El trabajo de futuro es aquel que es rentable en el primer año, pero que tiene un plan visionario para 5 años vista y 10, a corto, medio y largo plazo.
Ser rentable actualmente es facturar 100.ooo€ al mes, lo ideal es llegar a facturar 1M de € al año.
¿Cómo se consigue?
- Generando una marca personal que genere confianza para en tu persona como profesional para solicitarte ayuda, asesoría, mentoría y colaboración.
- Crea tu propio lenguaje comunicativo, tu argot, identidad visual, para generar contenidos únicos de alto valor.
2. Genera comunidad de valor. Genera tráfico de personas que visitan tu web para buscar información real sobre tu tema, sé “referente”, llega a la gente con creatividad y genera confianza real, con coherencia y presencia digital genuina.
De media, para llegar a facturar 100K necesitas captar unas 1000 personas en 1 año que gasten 100 € en tu propuesta de valor, o 500 que inviertan 500 €, o 100 que inviertan 1000 €, o 10 que inviertan 10.000 € en tus servicios conectando con las personas una a una con un producto ganador.
3. Crea tu círculo de conexión, que “arregle”, “solvente”, el problema detectado en el buyer persona, pero vaya a necesitarte más veces en el tiempo. La clave es «dar para recibir».
¿Qué es un producto ganador?
Asesoría creativa para proyectos.
Ideas para un mundo mejor.
5 P MARKETING MIX
- Producto
- Place (en todos lados digital 24/7)
- Precio (primera hora gratis)
- Publicidad: difusión contenidos digitales, blog, web, redes sociales, etc.
- Persona: servicio adaptado a cada persona, personalizado.
FORMATO ADAPTABLE FLEXIBLE:
- Taller personalizado: «Potencia tu marca personal en digital».
- Taller grupal: «Potencia tu equipo en digital».
- Talleres creativos: «Potencia la creatividad y la química grupal».
- Masterclass sobre IA aplicada a tus proyectos.
- Pódcast análisis de proyecto y planificación a 4 años vista.
- Webinar 5 tips para crear tu marca personal y emprender en digital.
ETC.
REGÍSTRATE AQUÍ: hola@lutxana.es
Método de éxito:
UBUNTU MARKETING ECOFEMINISTA
MARKETING SOCIAL
MARKETING CON ALMA
Enfoca tu proyecto de marca personal hacia la creatividad y valores sociales para generar compromiso real y vínculos de alto valor en tu red de contactos, genera comunidades, etc.
1. Primera clave: «hacerlo bien», «hacerlo con pasión».
Para hacer algo muy bien debe ser alguna cosa que hagas de forma natural, orgánica, genuina, que te apasione y no te moleste invertir tiempo y recursos.
Por ejemplo: mi pasión es dibujar o escribir, entonces busqué estudios y trabajos donde fuera esencial el diseño y la escritura, como hacer webs.
Crea tu propio proyecto rentable sobre un tema que te guste mucho, que realmente te apasione.
Es esencial que el sector en el que te adentres sea interesante de forma natural para ti, porque te pasarás mucho tiempo haciendo y deshaciendo cosas muy similares.
Por ejemplo, si tu negocio es hacer “asesorías” de marketing, debes saber que siempre deberás volver a explicar una y otra vez qué es el «buyer persona».
Estaría genial hacer un test análisis de qué es tu Ikigai aquello que te apasiona y a lo que no te importa invertir tiempo.
En este link puedes extraer tu ikigai: https://lutxana.es/ikigai-marketing-para-la-vida/
Si necesitas ayuda, contacta conmigo: hola@lutxana.es
2. Segunda clave: viabilidad.
Saber de antemano si el proyecto puede ser o no.
Propuesta de valor original y única, producto ganador.
Lo primero que haría actualmente para poner en marcha un negocio sería analizar si es viable.
Muchas personas sueñan con tener un negocio de libros, plantas o una tetería romántica en medio de la ciudad, ¿pero es rentable tu idea? ¿Es viable? ¿Es escalable? ¿Es global?.
Debemos crear negocios o proyectos que sean rentables lo antes posible y de los que sea bastante fácil desprenderte, osea que los puedas vender mañana.
Por ejemplo: monto un «bar lutxana» como modelo de negocio donde no hay ninguna bebida ni comida tóxica, todo sin alcohol, sin azúcar añadido, sin conservantes estilo «Honest greens” pero autóctono y autogestionable. Este proyecto funciona en un año, creas clientela, te das a conocer y vas rotando el personal, sin problemas, no depende de ti ni de nadie en concreto y lo puedes traspasar cuando quieras, o generar la fórmula de franquicias para escalar.
Actualmente, el modelo de negocio que funciona es aquel que comunica una propuesta “solución” o “arreglo” a un problema “dolor” de las personas de forma accesible y personalizable, sin destruir el planeta, o destruyéndolo lo menos posible, consciente con el entorno y enfocado en la economía circular.
En este momento, si en cada barrio hiciéramos un huerto urbano con todo lo que necesitamos para subsistir, no tendríamos que ir a trabajar a ningún lado, no nos harían falta coches, ni gasolina, ni electricidad, ni nada más que nuestras manos.
Pero… ¿Y si hay una riada y se lleva la cosecha? ¿De qué comeremos?
3. Planificación con IA. Business Intelligence.
Inteligencia Artificial aplicada a tus proyectos.
Antes de emprender deberíamos tener en cuenta todos los escenarios posibles y para eso tenemos disponible a nuestra gran aliada la Inteligencia Artificial.
Deberemos aplicar inteligencia de negocio para organizar un plan de viabilidad por si las moscas.
Podemos consultar las perspectivas de futuro de lo que quieras a cualquiera de los chats con IA disponibles: Gemini, Deep Seek, ChatGPT, Grok, Qwen Chat, Copilot, etc.
Crearemos un plan donde aparezcan todas las posibilidades en cada caso, paso a paso, para tener en cuenta todas las posibilidades y preparar planes variados en cada caso.
Un plan de negocio básico deben tenerse en cuenta:
- Recursos humanos: personal.
- Recursos materiales: locales, ordenadores, proveedores, servicios, gestoría, etc.
- Recursos monetarios: contabilidad.
- Plan de acciones.
- Timming
- Horarios (trabajo cruzando actividades, timming, recursos y recursos humanos).
- Herramientas de análisis en tiempo real para monitorizar todo: ERP.
En este momento, si en cada barrio hiciéramos un huerto urbano con todo lo que necesitamos para subsistir, no tendríamos que ir a trabajar a ningún lado, no nos harían falta coches, ni gasolina, ni electricidad, ni nada más que nuestras manos.
Pero… ¿Y si hay una riada y se lleva la cosecha? ¿De qué comeremos?
Imagen de pueblo íbero de Rubí recreado por la IA de Gemini.
En la época íbera, 1000 años antes de que llegaran los romanos, en la ciudad de Rubí (Rubricata), a 20 km de Barcelona, había un asentamiento milenario de personas que vivían bastante bien en esa zona, ya que habían llegado al nivel de hacer cerámica de lujo para guardar alimentos. Tenían las viviendas en una montañita cerca de la principal fuente de agua que es el actual barrio de Can Fatjó y las reservas de vino en otro altiplano situado a un kilómetro de distancia, y a otro kilómetro al norte tenían escondidos alimentos, centeno, trigo, sobrantes de la cosecha. Con este sistema consiguieron que si venían a robarles los vecinos o extranjeros no encontraran sus “tesoros” y los que sobrevivieran al asalto pudieran seguir comiendo. Eso es Business Intelligence aplicado a la seguridad de datos actual.
Bonus track:
Trabajo en equipo horizontal, química grupal.
Filosofía «ubuntu» todos llegamos juntos.
Así también funciona el blockchain, el sistema informático que genera y gestiona las criptomonedas como el bitcoin, en “equipo”.
La clave del éxito de los negocios es crear un buen equipo y que en ese equipo surja la buena química grupal ideal para que se emocionante e inspirador trabajar para ese proyecto.
El Business Intelligence y todas las teorías de recursos humanos y experimentos realizados relacionados con todo tipo de empresas siempre llegan a la misma conclusión el éxito grupal es fruto del trabajo coordinado inspirador dentro de una organización horizontal donde cada persona cumpla sus objetivos y además sume con las demás un engranaje que genere síntoma de pertenencia y visión de mejora continuada y de futuro.
El futuro son empresas de para y por las personas, donde las personas somos valiosas y respetadas, porque somos el gran valor dentro y fuera.
Un gran jefe rico empresario, dueño de la mayor tienda online de lo que sea lo es porque cada día sus 1000 empleados cumplen con su acuerdo y acuden a realizar sus funciones en el puesto de trabajo.
Un banco existe porque sus 1000 clientes depositan su nómina mensualmente en sus arcas digitales sin queja ni problema.
Una tienda de ropa existe porque al menos 100 personas entran y salen cada día y compran algo con un ticket medio de 50 €.
Lo mejor de todo es que aquí y el Cuba, como en el confín de las cuatro Guineas, las personas y los isótopos (de dentro de los átomos), nos comportamos de la misma forma, tenemos las mismas dinámicas.
¿Quieres saber más?
Contacta: hola@lutxana.es