Gana dinero extra cada mes vendiendo cosas antiguas fácilmente gracias a las nuevas tecnologías.
Vender cosas viejas o que no utilizar gracias a Apps que pueden ayudarte y/o facilitarte el proceso.
APP IA PARA VENDER LIBROS DE SEGUNDA MANO RÁPIDO
En solo 3 pasos: escaneas libro, detecta comprador automáticamente y te dice precio y te hace la etiqueta para que lo envíes fácilmente.
- MOMOX
https://www.momox.es/vender-libros/
- SECUNDO
- HAMELYN
- RELEO
Vender libros sin salir de casa.
https://www.re-leo.com/index.jsp
Utilizan modelos con IA como Google Cloud Vision API o Amazon Rekognition para identificar libros automáticamente escaneando sus portadas y obtener automáticamente información como el título, autor, o edición.
Otra opción es hacer fotos de los libros y/o videos y ponerlos en webs como Wallapop, Vinted, Mil anuncios, incluso hacer contenidos en tus redes sociales y decir que los tienes a la venta.
Y así con todo, con motos, muebles, ropa, objetos, regalos que no te gustaron, cosas de bebés sin usar, zapatos, objetos de decoración, etc.
Ganar dinero extra con la inteligencia artificial (IA) es posible, ya que el campo ofrece muchas oportunidades para crear valor a partir de herramientas, plataformas y modelos basados en IA.
Aquí te dejo algunas maneras prácticas y accesibles para generar ingresos adicionales utilizando IA:
Freelancing en plataformas de IA
Existen plataformas que conectan freelancers con empresas que necesitan servicios relacionados con IA. Si tienes habilidades en este campo, puedes ofrecer tus servicios como:
- Análisis de datos: ayuda a empresas a interpretar grandes volúmenes de datos.
- Entrenamiento de modelos de IA: crea o ajusta modelos de aprendizaje automático o profundo.
- Desarrollo de chatbots: crea chatbots personalizados para empresas utilizando frameworks populares como Dialogflow, Rasa, o Botpress.
- Generación de contenido: utiliza herramientas de IA para generar artículos, posts de blog o incluso descripciones de productos para ecommerce.
Plataformas donde puedes ofrecer estos servicios:
- Upwork: ofrece servicios de análisis de datos, desarrollo de IA o creación de chatbots.
- Fiverr: puedes crear “gigs” relacionados con IA, como creación de chatbots, análisis de datos o automatización de tareas.
- Freelancer: busca proyectos relacionados con IA, desde tareas simples de etiquetado de datos hasta desarrollo de modelos complejos.
Crear y vender modelos preentrenados
Si tienes experiencia entrenando modelos de IA (como redes neuronales o modelos de machine learning), puedes:
- Entrenar modelos personalizados para tareas específicas (clasificación de imágenes, procesamiento de lenguaje natural, etc.).
- Vender modelos preentrenados en marketplaces como TensorFlow Hub, Hugging Face Model Hub, o GitHub.
- Ofrecer consultoría para entrenar o ajustar modelos IA a las necesidades de empresas o particulares.
Monetización de Aplicaciones basadas en IA
Si sabes programar o puedes aprender frameworks simples, puedes crear aplicaciones basadas en IA. Algunas ideas incluyen:
- Chatbots para atención al cliente: desarrollar chatbots que automaticen la atención en empresas pequeñas o medianas.
- Aplicaciones móviles: usa IA para crear apps que ofrezcan funciones de reconocimiento de imágenes, generación de texto, recomendación de contenido, etc. Puedes monetizar estas apps mediante suscripciones o publicidad.
- Software de automatización: desarrolla herramientas que automaticen procesos repetitivos en empresas, como la clasificación de correos electrónicos, generación de informes automáticos o análisis de texto.
Puedes vender estas aplicaciones en Google Play, App Store, o incluso en marketplaces especializados en software.
Generación de contenidos automatizados
Utilizando herramientas basadas en IA, puedes crear contenido automáticamente y monetizarlo:
- Blogs o sitios web: utiliza herramientas como ChatGPT o Copy.ai para generar contenido rápidamente para blogs o páginas web. Puedes monetizar el sitio web con Google AdSense o programas de afiliados.
- Videos automáticos para YouTube: herramientas como Pictory o Lumen5 pueden transformar texto en videos automáticamente. Puedes crear un canal de YouTube automatizado y monetizarlo con anuncios.
- Generación de arte: utiliza herramientas de IA como DALL·E o MidJourney para crear arte digital y venderlo en plataformas como Etsy, Redbubble, o Adobe Stock.
Arbitraje de herramientas de IA
Si conoces herramientas de IA que facilitan tareas específicas (por ejemplo, generación de contenido, diseño gráfico, o análisis de datos), puedes revender servicios creados con estas herramientas. Por ejemplo:
- Ofrecer servicios de creación de logos utilizando herramientas automáticas de diseño.
- Usar herramientas de generación de contenido para escribir artículos o descripciones de productos para ecommerce.
- Automatización de procesos: ayuda a empresas pequeñas a integrar herramientas de IA para optimizar su productividad (responder correos, analizar datos, etc.).
Cursos y Tutorías sobre IA
Si tienes conocimientos sobre IA, crear y vender cursos en línea es una excelente opción:
- Udemy y Coursera: crea cursos sobre IA, machine learning, o temas específicos como desarrollo de chatbots, análisis de datos o visión por computadora.
- Plataformas propias: crea un sitio web donde vendas tus propios cursos o ebooks sobre IA.
- Tutorías: ofrece tutorías en línea para enseñar a estudiantes o profesionales que quieren aprender sobre inteligencia artificial.
Participar en competencias de IA
Puedes ganar dinero extra participando en competencias de IA que ofrecen premios en efectivo. Algunas plataformas populares incluyen:
- Kaggle: organiza competencias de data science e IA con premios que pueden llegar a decenas de miles de dólares.
- DrivenData: competencias de data science enfocadas en resolver problemas sociales con premios monetarios.
- Zindi: competencias de machine learning y data science para la región africana con recompensas monetarias.
Venta de datos etiquetados o servicios de etiquetado
Muchas empresas necesitan datos etiquetados para entrenar sus modelos de IA, pero no tienen los recursos para hacerlo internamente.
- Ofrecer servicios de etiquetado de datos para empresas que necesiten clasificar imágenes, texto o audio.
- Crear datasets especializados y venderlos en plataformas de datos abiertos como Kaggle Datasets o Google Dataset Search.
Crear y monetizar bots en redes sociales
Puedes usar IA para automatizar la creación de contenido en redes sociales y monetizarlo:
- Bots para Twitter o Instagram: crear bots que publiquen contenido automáticamente, como noticias, citas motivacionales, etc. Luego, puedes monetizar la cuenta con publicidad o ventas de productos.
- Automatización de interacciones: usa herramientas de IA para gestionar las interacciones en redes sociales de empresas o influencers, y cobrar por estos servicios.
Venta de productos personalizados con IA
Utiliza IA para crear productos personalizados y venderlos en línea:
- Diseños personalizados: usa herramientas como DALL·E o DeepArt para crear arte digital personalizado, que puedes vender como impresiones, camisetas, o merchandising en plataformas como Etsy o Redbubble.
- Generación de nombres o logos: ofrece servicios automatizados de generación de nombres para empresas, productos o incluso nombres de dominio.
Y si tienes alguna duda de algo puedes utilizar las mismas herramientas de IA para aprender a hacer cualquiera de las cosas descritas anteriormente, yo por ejemplo le he preguntado paso a paso a ChatGPT cómo generar una app con IA para cambiar el color a las imágenes.
- Hay también herramientas con IA como Keepa para hacer seguimiento de los precios históricos de productos en Amazon y saber cuándo están más baratos.
La IA ofrece muchas oportunidades que pueden ser más accesibles si dominas ciertas herramientas. Ya sea ofreciendo servicios como freelancer, creando contenido automatizado, o vendiendo productos basados en IA, puedes aprovechar estas oportunidades para generar ingresos extra de manera constante.
¿Cuál de estas ideas te interesa más para que podamos profundizar en los detalles?