Plan estrella marketing éxito

Getting your Trinity Audio player ready...

Plan estrella marketing + éxito

  • Simplificar, menos es más.
  • Saber generar valor, potenciar, atraer, mediante la comunicación, palabra e imagen.
  • Conocer a la gente y tu sector.
  • Resiliencia, saber que tu plan va a cambiar, preparar plan b, prevenir todos los escenarios.
  • Equipo DAO, colaborar, donde nos potenciemos unas a otras, ecosistemas, universos.
  • Misión. valores, finalidad común y personal

Eres pequeña y te dicen que tienes que estudiar y que si lo haces puedes acceder a más oportunidades laborales. Te gusta estudiar, pero a tu manera, sin imposiciones, a tu ritmo, e intentas a duras penas encajar en una escuela donde hay muchos niños/as de tu edad que tienen diferentes ritmos y realidades.

cerebro humano partes y funciones

Cerebro humano partes y funciones

 

PLAN ESTRELLA DE MARKETING  PARA LA VIDA MARCA Y MARCA PERSONAL

1. Autoconcepto: tú no eres tus estudios o trabajo, eres una persona y tienes una vida que es lo primero, somos sentimientos, emociones, necesidades, y lo primero es conocernos, crearte como ser independiente y social, positivo, trabajar valores, ikigai (misión de vida), espiritualidad, tu autoestima y autoconcepto, debemos enfocarnos en construir una identidad en el tiempo, con perspectiva, que te haga sentir valiosa y empoderada, sabiendo que en la vida hay fases y que estamos para disfrutar en la medida que podamos todo y aprender a autogestionarnos con inteligencia emocional. dubaiescortstars.com

Los títulos no sirven para nada, lo que importa es la experiencia variada y práctica, y tener enfoque a futuro.

2. Iniciativa, curiosidad. Siempre estar alerta de tendencias y novedades de tu sector para adelantarte y marcar tu la pauta, tener iniciativa y curiosidad siempre por explorar nuevas oportunidades.

3. Proyectos propios crea y pon en marcha ideas, lo antes posible para practicar y aprender a trabajar en equipo y el liderazgo positivo horizontal, estilo Sociedad DAO, donde todas las personas tienen su valía única original, solo hay que saber potenciarla. #Lohacemosyyavemos

Por ejemplo, puedes empezar por publicar libros en Amazon Kindle, crear tu propia web, blog, redes sociales; también como empresa marca o proyecto, genera iniciativas de todo tipo, que se vea siempre hay actividad, propuestas, sorpresas, novedades, movimiento.

 

4. Relaciones públicas de valor: responsabilidad social, buscar nuevas relaciones entre personas, asociaciones, acciones comunitarias, ONG, voluntariado, etc. Cada persona es una oportunidad.

Implícate en las causas que te rodean en tu zona, proximidad, identidad, hazte de la asociación de barrio, aprende a trabajar en comunidad, a escuchar posturas diversas, etc.

 

5. Trabajar cada día un pcoo las habilidades soft skills y tu mindset digital win win ecofeminista  y aplicarlas en tu vida personal y laboral:

5 Soft skills

1. EMPATÍA: ponerse en el lugar de la otra persona, comprender.

2. SORORIDAD: integrar a todas las personas para que participen.

3. EQUIPO: trabajo colaborativo, horizontal, integrativo, todos somos uno.

4. CREATIVIDAD: buscar alternativas, soluciones.

5. RESILIENCIA: si te dicen que no o hay un fracaso saber seguir.

 

¿Qué consejos daría a quienes acaban de graduarse y están buscando trabajo?

¿Cuál es mi experiencia en el mundo de los estudios?

A mí me gustaba aprender cosas y estudiar, pero a mi ritmo.

Los fines de semana familiares, viendo la tele, películas alquiladas de serie B, dibujos animados, lees, cómics, juegas con primos/as, hijos/as de amigos/as de tus padres.

Creas ciertos vínculos de una manera atropellada. Los domingos por la tarde haces deberes con la mejor intención, haces mates, escribes redacciones sobre el fin de semana insípido, o haces manualidades “tecnológicas” como semáforos de cartón y con una pila de patata, con ayuda de tus padres o madres.

Luego te encuentras un sistema educativo y social limitado que no sirve si tienes alguna tara que te hace ser un poco diferente de la norma como la dislexia, síndrome Pas, Tdha, o aprendizaje menos común, eres dispersa, o no te gusta seguir mucho las reglas, y tienes en definitiva una diferente disruptiva, en definitiva tienes una mente creativa.

Además, entiendes rápidamente que en todos los sitios donde intentes escalar vas a encontrar todos los techos de cristal que te puedas imaginar o más: precios desorbitados para las matrículas universitarias, personal precario, material desactualizado, etc.

El éxito sabemos que es una idea que une conceptos variados que en dosis determinadas generan un bienestar de alguna manera equilibrado con la sociedad que nos rodea: tener dinero para vivir bien, tener alguien a quien le importes, pareja, amistades, interés por algunas actividades, hacer deporte, y sobre todo un alto grado de un autoconcepto, tras entender un poco como funciona todo y comprender que en la medida de tus posibilidades lo has hecho muy bien y eres capaz de todo lo que te propongas y más.

Según el documental de John Walker La teoría del gilipollas, no sabemos si ser gilipollas se hace o se nace.

¿Pero quién sube a los gilipollas a los puestos de gestión y mando? ¿Y quién dice que los funcionarios en sus puestos hacen bien su trabajo?

En definitiva, vemos que no funciona ni la gestión pública, ni la privada, ni hay meritocracia real, si seguimos una forma de trabajo jerárquica y desigual.

Los bancos se deben dar cuenta que el banco somos las personas en masa que ponemos ahí nuestro dinero ficticio, y que suma una cantidad escrita en una pantalla que indica que es más importante que otro banco, saben de sobras que si un día no vas a comprar les rompes los esquemas, si te pones mala, si no tienes hijos, si no trabajas, si das la patada al sistema.

Solo funciona realmente algo si se entiende que somos un todo, de partes iguales que todas cuentan por igual, como un ecosistema natural, si quitas al lobo se multiplican los conejos y los jabalís y arrasan con el verde, y deja de llover porque las plantas llaman a la lluvia, y provoca sequías, y haceque los turistas dejen de venir a Barcelona y seamos un poco más pobres pero vivamos más tranquilas quizás.

Lo que si vemos que funciona es un sistema horizontal donde todas las personas cuentan igual, esa idea no es nueva, pero actualmente se aplica en los procesos informáticos que sustentan las monedas digitales que se llama blockchain, que se basa en la colaboración, en crear una sociedad dao, donde todos los miembros de sistema valen lo mismo.

Nadie sabe nada.

¿De qué podríamos hablar eternamente?

¿De qué no se puede predecir nada porque si lo imaginas lo destruyes según la física cuántica?

Podría hablar eternamente de injusticias y de que nadie sabe nada y que absolutamente todo el mundo vende humo: religiones, empresas, editoriales, medios de comunicación, etc.

Y así como somos las personas frente a la sociedad son las empresas.

Los bancos salen y dan la mano a gente que quizás les destruya seguramente en el futuro, siguen sin ver que ellos no son nada ni nadie sin que las personas consumamos y tengamos disponible dinero.

¿Por qué? ¿Quiénes son estas gentes que gestionan los grandes bancos y empresas?

Son personas privilegiadas que han podido estudiar sin trabajar, y sacarse un título, porque en su familia había dinero para paga lo necesario para ello. La gran mayoría quizás no podrían haber obtenido ningún título si no hubieran tenido esa capacidad económica, sin duda.

Entonces nos encontramos a miles de personas o millones ejerciendo puestos de trabajo que seguramente no merecen, o bien porque son heredados, o son fruto de la casualidad y el saber hacer en momentos estratégicos que han surgido oportunidades, o son gente colocada para hacer el paripé.

Lo peor es que todo esto también sucede en temas médicos. A mí me pareció que a mi doctora le preocupaba más donde iba a ir de viaje o de excursión el fin de semana que lo que me pasaba en la barriga.

¿Quién controla a esta gente? ¿Quién hace revisiones psicológicas y de aptitudes al personal? Estamos a su merced, expuestas.

+ info: