Getting your Trinity Audio player ready...
|
¿Conoces la receta de la felicidad?
AUTOCONCEPTO. INTELIGENCIA EMOCIONAL.
ESTRATEGIAS PARA EL FRACASO.
Todas buscamos siempre la receta de la felicidad, la receta del éxito.
La felicidad no es una meta u objetivo, la felicidad es un estado de ánimo como todos los demás, es una de tantas emociones que podemos experimentar cada día en nuestra vida.
Debemos atravesar todo tipo de emociones para entender nuestro
Hasta la 2a guerra mundial se nos controló con el miedo y la culpa
Ahora nos quieren controlar con la “Alegría”.
La felicidad que procede de la Alegría es dopamina y es como una droga.
La felicidad es una búsqueda, no un fin.
Debemos aprender a elegir las emociones, viviendo todo tipo de emociones y gestionarlas para crecer en positivo.
Educación del ser, de valores, de nexos, para aprender, mejorar, etc.
Las situaciones no tan buenas, debemos aprenderlas a gestionar y optimizar, debemos aprender a buscar soluciones, buscar oportunidades, nuevas vías, no cerrarse solo a lo ya conocido, y esa búsqueda es la felicidad.
Debemos trabajar el autoconcepto: self awareness.
Date la oportunidad de conocerte y saber tus habilidades, y lo que puedes mejorar, aprende a enfadarte y desenfadarte, aprende a ser resiliente, a confiar, a dar y recibir, a construir relaciones de valor contigo mismo, a encontrar espacios seguros, esquemas de trabajo que te aporten más claridad según cada momento de tu vida.
¿Sabes que la clave de la felicidad es buscar siempre la utopía?
Estar en búsqueda constante, la felicidad es la inspiración, la motivación para seguir a pesar de todo cada día por encontrar canciones nuevas, oportunidades diferentes, etc.
La mente humana se basa en buscar, en su curiosidad, gracias a esta se han creado todas las obras de arte del mundo y se han desarrollado todos los inventos que nos han llevado a tantas maravillas actuales, como por ejemplo poder estar escribiendo este texto aquí y ahora, en mi propia web.
- El desarrollo del córtex vino de la mano de la comunicación verbal, del habla, y de la curiosidad por conocer a otras personas, por viajar, caminar, buscar “comida” para nuestra mente.
Nos motiva aprender, descubrir, saber, probar, saborear, la curiosidad innata es la base de la felicidad mental humana.
Básicamente, se trata de motivaciones intrínsecas que salen de nuestra propia voluntad e interés personal por aglutinar información de según qué temas.
Dicen que además si fuerzas esta motivación con recompensar materiales puedes romper esa motivación propia en niños/as pequeños/as y crear potenciales personas adictas a según que consumos y/o
El secreto de la receta de la felicidad está en no pensar en jubilarse.
La clave que más me ha interesado de la filosofía económica de los judíos es que no piensan nunca en jubilarse.
Disfrutar cada día de lo que hacemos nos aporta una sensación de mayor bienestar emocional que saber que llegará un momento que ya no serás productivo/a.
Estos días me llegan muchas promociones de todo tipo de cursos relacionados con Marketing, sobre todo seguramente porque soy profesora del Master de Marketing Digital en una escuela de Barcelona, CIPSA.
He visto una promoción especial de cursos de Marketing en la Universidad de Barcelona o postgrados privados que se titulan o juegan con la palabra “ventas” en sus descripciones o «claims» (reclamos, eslogan, etc.).
Cuando leo o veo este tipo de cosas me da tristeza, ya que parece que las personas que se encargan de esas formaciones no han leído ni un triste libro de Marketing, y más viniendo de una universidad con tanto renombre, donde yo misma estudié la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas, durante 6 largos años, en los cuales en ningún momento escuché la palabra “ventas”.
Si lees cualquier libro base de Marketing, como por ejemplo los que escribió quien inventó el término Philip Kotler en ningún momento habla de “vender”.
Noticia: el Marketing no vende, el Marketing es comunicación adaptada a un público para que estas personas entiendan mejor el mensaje que quieres enviar.
No vendes, ayudas.
No vendes, cubres necesidades.
No vendes, apareces en el momento idóneo en el lugar justo.
Solo vendes agua porque la gente tiene sed y tu botella de agua está en el estante de la tienda de la calle por donde pasa gente cuando hace calor.
El Marketing está en todo, es la vida misma, la comunicación humana, siempre se adapta.
Tod@s tenemos plan de marketing de nuestra vida, unas lo gestionamos conscientemente, otras no.
La verdad llega cuando te quedas quieta y le das tiempo y espacio para que te atrape…
y a veces los deseos también… (¡pero siempre nos estamos moviendo!
*el viatge interior…
(ets el que et creus que ets…
som lliures per anar i fer el que volguem…
no et creguis la seva por…
jo m’estimo més quedar-me aquí, de moment…
Decideixes quedarte?
Decideixes alguna cosa?
*empezar como acabas…
(recurso que encanta a periodistas, escritoras y poetas…
de ajedrez, o lo que quieras…
para darle sentido…
autoconfianza,
autorrefuerzo positiva,
siempre alerta,
precaria…
por si todo
se tuerce…
always searching…
el superpoder
de renacer constantemente…
para entender…
y volver a empezar
cada amanecer…
el éxito es una parte del fracaso…
el destino solo es una parte del cambio y del camino (que no existe…
continuado…
de la vida…
que es un instante…
infinito en espiral
como el aleteo de las mariposas…
todo lo que das vuelve…
boomerang…
cada silbido cuenta…
para la revolución
silenciosa…
sin palabras…
sin miedo…
sin pedir perdón…
y si te mueves todo se mueve…
aunque sea por inercia…
viajes interiores
hacia la nada…
Imagina una nueva nada…
(hablarán de nosotras…
solo el arte
pasará a la historia,
nos guardarán por orden alfabético en su base de datos…
en su estantería astillada…
o metálica…
solo el arte
puede permanecer…
solo por amor…
al arte…
Slow.
¿El por qué?
Por amor al arte y por curiosidad.
“Escribir es doloroso. Cada vez que escribes lo que piensas de forma literal, sin red, sin rejoneos, …”
Sense por.
El viatge interior.
Arte queer del fracaso.
Silbido al respirar.
Ansiedad fría al ver el tiempo pasar demasiado rápido tras apagar el despertador y no volver a programarlo.
…
Le dijo al mar…
La luna le dijo al mar: «Déjame tu espejo verde porque me quiero peinar». Y se fue a peinar, la luna se fue a peinar en un charco de agua clara con un peine de coral.
Marta Romera
“Las emociones no se aprenden por apuntes, hay que vivirlas”.
videos: