La mejor versión, tu mejor versión

Getting your Trinity Audio player ready...

Parece que a muchos les interesa que estemos enfrentadas, discutiendo polémicas banales, combatiendo, criticando, hablando mal, sobre todo tipo de temas que están muy lejos o cerca, pero de los que no somos responsables.

Es el negocio de contar problemas.

Abolir el gasto público en religiones, cabalgatas, etc, para invertirlo en sanidad i vivienda pública; rellenar la España vaciada, devolver a vivienda los edificios del centro… ¡sí, hay alternativa!

¿Quién dice qué es o no noticia? ¿Quién decide poner un gancho en el título que te genere la necesidad de leer algo por curiosidad vacua?

Veo una lista de noticias breves, como instantáneas, que hablan de lo malo, lo perturbador de algún tema, programa de TV, famosos, etc. Noticias rancias entre publicidades bizarras de cosas que solo quieren captar tu atención por el miedo o el asco. Eso no lleva a nada más que generar trauma, pero los Z ya están acostumbrados a ver eso y mucho más.

La generación Z y post Z ha descubierto y ha levantado la manta: el trabajo no dignifica. También han descubierto el pufo del falto sistema de la meritocracia, por más que te esfuerces, si eres de clase baja y no tienes soporte, ayuda, recursos, etc; es muy dificl que consigas obtener un título universitario, por más vocación que tengas desde tu tierna infancia por nada.

Y luego si tienes suerte de conseguirlo tampoco encontrarás oportunidades reales cuando el 88% de las empresas siguen siendo familiares.

La gen Z escucha otra música que no sale en la radio ni en la tele, ni en entrevistas de pódcast, no escuchan a Rosalía, prefieren a Morad.

Ahora lo único que vale es aportar de verdad algo que sirva, que sea accesible, adaptable, para que cada persona lo pueda incorporar a su ritmo.

Saben que si quieren algo tienen que hacerlo por sí mismos y gracias a Internet y las tecnologías accesibles pueden hacer muchas más cosas que antes eran solo para unos pocos privilegiados, como sintetizar música, cantar, editar videos, hacer fotos, websites, apps, etc.

La mejor versión, tu mejor versión

Cuando estudié en los 2000 fotografía para trabajar en el sector como mínimo debías tener un equipo de un coste de alrededor a unos 2000 €, a parte de un espacio propio y/o de alquiler para poder revelar las fotos, cosa que hacía complicado poder tener como objetivo ese mundillo. Ahora puedes ser fotógrafa profesional con un móvil.

Nada viene de cero, todo se tiene que preparar.

Las jóvenes ya no quieren ser Messi ni actores, ni trabajar y cobrar a final de mes para pagar nada, no tienen ganas de tener hijos/as, solo quieren dedicarse a sí mismas, y pueden hacerlo perfectamente, además están en su derecho de no seguir promoviendo ni falsas religiones vacías y catetas, ni seguir modas vacías impuestas por señores de la bolsa en un despacho de París a costa de cuatro niñatas haciendo videos de 1 segundo en Tik Tok.

¿Qué diferencia hay entre un bolso de Louis Vuitton real o falso?

Tiene el mismo valor una bolsa de plástico del supermercado o una totebag, y además te aporta identidad, porque significa que eres bisexual y tolerante.

Nadie quiere ser como nadie, solo vale ser una misma.

Ni racista ni machista, antirracista y ecofeminista.

Los jóvenes y no tan jóvenes ya hemos salido del bosque, hemos visto las orejas al lobo y a caperucita, y queremos cambiar el cuento.

Nadie se cree que vayan a hacer pisos económicos y sociales para todas y ni mucho menos que vaya a ser fácil acceder, todas hemos visto en muchas ciudades como los pisos de alquiler y de compra de protección oficial se daban a dedo a hijos de amigos de gente que tiene buenas relaciones con funcionarios responsables.

Nadie se cree ya que las administraciones públicas sirvan para que alguien que vive con un maltratador tenga una vía real de poder deshacerse de él sin sufrir amenazas ni más situaciones violentas tras la denuncia.

No hay pena de muerte, pero los presos se suicidan, porque dentro de las cárceles la gente ve que nada tiene sentido.

 

Pero ¿quién está en la cárcel la gente castigada o nosotros pagandosela cada día yendo a trabajar?

 

Hemos despertado a la era de la consciencia, ya hemos entendido que nadie nos puede enseñar nada ni nos va a curar, que nosotras mismas somos nuestras guías espirituales y chamanas.

Ahora ya sabemos las reglas del juego y nos lo vamos a pasar.

 

Vamos de camino a una renovación total de la forma de ser y comunicarse, primero hay que hacer un reset general de todo, y luego empezar paso a paso, de forma planificada, a hacer las cosas de verdad, bien y aportando a la sociedad.

 

Aportar valor de verdad, y de forma continuada, con seguimiento, viendo si lo que hacemos funciona o no, como cuando regamos plantas, ver si mueren o siguen con vida, ese método, el método científico, lo tendremos que aplicar también en las relaciones entre personas, personales, familiares, de pareja, amistades y de trabajo, y sino buscar alternativas que te llenen de verdad en tu día  a día y que no te hagan sentir mal y como si estás malgastanto tu tiempo de existencia, tirando tu vida por la ventana.

Teniendo en cuenta que gracias a las máquinas, la IA e Internet, hay alimento y de todo para todas las personas, lo que pasa que hay pocoa acumulando demasiado, y eso parece ser que tiene los días contados, por fin.

 

Inés Rodríguez, es un gran ejemplo de Gen Z https://x.com/Inusu_al

 

 

Vivimos hasta hoy día en una sociedad de la soledad, rodeada de artefactos que te hacen sentir mal, gente rallada con su trabajo, pasando horas y horas con personas que no soportan, mientras los gatos y perros disfrutan de pisos vacíos para ellos solos, los medios siempre difundiendo miedo, a través de artículos digitales con titulares con gancho maléfico, entre publicidad directa, contenidos de pseudogurús influencersue generan conversaciones y acciones que generan esta rueda de ratón negativa, y autodestructiva, que te hace sentir activista por compartir un mensaje en tus historias de Instagram, la sociedad del malestar continuado para que estemos en tensión constante, segregando algo que nos genere ansiedad y necesitemos relajandonos consumiendo contenidos de vidas e historias que realmente no nos importan.

Este fin de semana ha muerto una de las presentadoras más queridas de la televisión tras pasar dos días tirada en casa sin recibir ayuda y ser hospitalizada.

Tres millones de mujeres viven en soledad buscada o no en España de más de 50 años y además son el gran target a captar porque tienen más ancho de banda para gastar en ellas mismas, son las que más convierten, las que más se auto regalan viajes, maquillaje, comida, ropa, etc.

Nadie es un horóscopo solo, somos 12 horóscopos según la carta astral, pero eso no significa que conociendo esos aspectos tengamos la solución a todo, no es una religión más a la que tener fe ciega, es una filosofía  de vida, similar a la vida del Yogi que practica Yoga todo el día, en sus relaciones, en su alimentación, en su comunicación consigo misma, etc.

También la astrología puede ser una vía peligrosa donde se esconden pseudoterápias alternativas a las que pueden acudir personas a las que les cuesta reconocer que necesitan algo más serio y fuerte.

Quizás debemos quejarnos y reclamar lo que nos pertoca, desde la calle o desde las redes sociales, pero también debemos pensar un plan de acciones para hacer algo interesante con nuestra existencia.

El tema es que sea la astrología o lo que sea, todas notamos que algo está cambiando, aunque sea un pequeño y sigiloso brote de césped artificial entre basura tecnológica retro, pero algo renace, algo surge de todo que retoma el aliento en cada ser viva para buscar excusas geniales para seguir sobreviviendo, a pensar de las bombas literales que escuchamos contínuamente en los «miedos» de comunicación. 

A eso ya aprendimos en la pandemia, a apagar la tele y mucha más a apagar los telediarios, que se han vuelto canales de Tik Tok con snacks verticales rápidos que te hacen flipar para desconectar de tu realidad, y lo bueno es que a eso se conecta el mejor futbolista del mundo, el ingeniero de IA que está desarrollando apps para personalizar medicaciones, etc.

Aprendimos que en dos semanas la naturaleza recupera lo que es suyo.

Si yo fuera pianista, tocaría dentro de un maldito armario. 

Buscamos ser nuestra mejor versión, con propósito colectivo y sabemos ya de sobra, que no es ser perfectas, ni tener cuerpo de ninja, la clave es ir despacio y aprender a disfrutar otra vez de la brisa sobre el centeno en el campo, y ser guardianes de nuestro tiempo, hemos roto el idilio con la inocencia de nacer sin saber nada, cada vez sabemos más sobre la muerte, dentro de poco la atravesaremos.

 

La última frase del libro más vendido e influyente de la historia El guardián entre el centeno (título original The Catcher in the Rye) de J.D. Salinger es:

 

«No cuenten nunca nada a nadie. Si lo hacen, empiezan a echar de menos a todo el mundo.»

 

Esta frase refleja el tono melancólico y reflexivo del protagonista, Holden Caulfield, y encapsula su tendencia a aislarse emocionalmente mientras enfrenta los desafíos de la adolescencia y la transición hacia la adultez.

 

Es importante conocer las bases de la psicología infantil y humana, como la atracción por lo prohibido, cuanto más prohibes algo a alguien más lo quiere conseguir, quizás si tus hijos/as buscan lo que «no quieres» por Internet y redes sociales es porque no estás hablando de lo que a ellos/as les interesa de verdad; tampoco digo que sea fácil, pero se debe empezar a crear relaciones de valor real, donde la gente se implique de verdad e intente entenderse, empatice y colabore para el bien común, win win, ubuntu, si llegamos juntos a la meta será mucho mejor, porque ser millonario y vivir de lujo mientras ves desde tu yate como llegan las pateras a las islas Canarias debe dar bajón como mínimo.

 

Debería pararse la navidad hasta que todo el mundo tenga vivienda digna y dejar de pagar toda esa festividad religiosa e invertir ese dinero en comprar pisos para vivienda social hoy para jóvenes y no tan jóvenes que necesitan vivienda en el centro de las ciudades para estudiar y trabajar, ya que es lo luego te piden en las ofertas de trabajo imposibles.

 

Deberíamos vaciar todos los hoteles de lujo y oficinas y pisos vacíos del centro de la ciudad que utilizan edificios que antiguamente se construyeron como viviendas para ser de nuevo viviendas.

 

El futuro es construirnos, reconstruirnos en nuevos valores colectivos, donde todas somos igualmente valiosas, y nuestra propia diosa somos nosotras mismas.

 

Se puede influir en los medios y en las altas esferas, porque a ellos ya no les quedan ideas, ni a las marcas, ni empresas, buscan mentes pensantes que les rieguen las conversaciones y les refresquen las horas, buscan excusas para escribir libros inútiles y rellenar las estanterías de las librerías y de fotos de sus premios en sus redes sociales, para seguir presentes entre las conversaciones de los jóvenes y no tan jóvenes.

Hay que darle la vuelta y ver la oportunida en cada pozo negro, en cada crisis de valores, para desaprender, reaprender y deconstruirse.

Por ejemplo hacen exposiciones dentro de un hotel de lujo en el Passeig de Gràcia de Barcelona, para que entres, pero una mejor propuesta sería el arte público, que dialoga sobre temas candentes con la gente en la misma calle, por ejemplo se podrían intervenir los edificios por fuera por artistas, en vez de la ´tipica decoración navideña del passeig de gràcia y ¡promover sostenibilidad!

¿Hacia dónde vamos? Mejor decir «hacia cuando, hacia ningún lugar, hacia la mejor versión colectiva de la humanidad» en el presente continuo, en tiempo real infinito, aporta o aparta.

Las religiones son sinónimo de guerra, las relgiones deben desaparecer, deben ser eliminadas, antes o después, son el lastre de nuestra sociedad, nos condenan a vivir en la ignorancia y a la violencia entre iguales.

La ciencia es segura y cada vez constanta todo de forma feaciente, no hay ninguna razón lógica ni humana, emocional, para seguir creyendo en seres de fantasía o salvaciones sectarias.

La IA ya puede interpretar mejor la Bilblia y las sagradas escrituras que ninguna persona, igualmente también nos explica que esos textos son manipulaciones explícitas para dominar y aprovecharse de los ignorantes.

Nos quedamos con lo bueno, los valores de igualdad, empoderarse una misma, creen en nuestra resiliencia, en el grupo, en la bondad, en volver a confiar y ser libres,  son valiosos esos valores que respetan los derechos humanos, seres vivos y de la naturaleza.

Rellenar la España vaciada

Las ciudades están llenas y quizás no cabe nadie más, quizás deberíamos preguntar a quien vive en la ciudad si quiere seguir haciéndolo, y sino buscar alternativas para conseguir que algunas empresas se vayan a las grandes zonas vaciadas, como por ejemplo en la provincia de Soria, donde hay espacio y casas vacías para mucha gente, para todas las personas que quieren venir de África y/o de Latinoamérica, refugiados de Siria, Afganistan, para poder vivir en pleno derecho, libres, sin las represión de las religiones y de las personas que utilizan las religiones para manipular y someter a la gente, quizás también regresen a reconquistar lo robado por los colonos occidentales durante 500 años.

Los centros de las ciudades deberían a ser más humanos, eliminar las oficinas y volver a ubicar a viviendas y a personas que quieran vivir ahí, eliminar los hoteles de lujo que se han instalado en edificios modernistas antiguos, y reponerlos con familias y gente como antaño, las urbes volverían a la vida, sobretodo Barcelona.

Deberíamos volver a hacer las cosas para incluirnos a todas y promover la igualdad real y para eso necesitamos que todas podamos participar.

 

ACCIONES Y ACTIVIDADES SIEMPRE INCLUSIVOS FUERA DEL HORARIO LABORAL COMERCIAL

 

¿Quieres que la gente de verdad participe y se enriquezaca y se involucre en tus actividades?

Haz las cosas en días y horarios a los que todas podamos acudir, siempre con vía online en streaming (directo), y con video posterior de todo lo acontecido, de alta calidad de producción, sonido e imagen, para personas con diversidad y movilidad reducida, o personas que en un momento dado no han podido acudir, porque lo primero somos nosotras, nuestro entorno, nuestros cuidados y todo lo demás es complementario, y si te viene la regla y tienes dolores no es buen momento de ir a una reunión de la asociación de vecinas, o si tu bebé tiene una crisis x no puedes ir, pero por ello, cosas que pasan una vez al mes por lo menos, puedas estar informada en todo momento de lo que sucede y la información.

 

Las cosas deben hacerse fuera del horario laboral para incluirnos a todas.

  • Si no puede ir la peluquera es violencia.
  • Si a tus eventos no puede ir la charcutera es violencia
  • Si a tus talleres no puede ir la cajera del super es violencia
  • Si tus reuniones y actividades públicas y privadas son en horario laboral de la mayoría comercial hasta las 20h es violencia sistémica e institucional.
  • Si a tu charla no puede ir mi hermana con sus hijes es violencia
  • Si tus actividades no son inclusivas y accesibles es violencia
  • Si tus acciones se hacen solo en el centro de la ciudad no eres inclusiva nisorora con las personas trabajadoras que viven en las periferias, en los márgenes.
  • Si tus actividades no dan espacio a la diversidad de personas y rentas son getos de pijas ricas y es violencia machista
  • Si tus recursos excluyen el acceso libro y fácil para todas las personas es violencia machista.
  • Si tus congresos y eventos no incluyen diversidad de culturas, etnias e identidades es violencia machista.

Todas las actividades que hagamos deben promover la accesibilidad a todo tipo de realidades y diversidad de personas, sino somos otro gueto más.

Si publicas tu libro en una editorial de accionistas nacis… investiga un poco antes de publicar.

Deberíamos dedicar un día o una semana a erradicar las religiones y sobretodo a eliminar el gasto público en eventos y actividades relacionadas con las religiones, como cabalgatas, pasacalles, procesiones, etc. Todo ese dinero debería invertise en investigación médica, ciencia, sanidad, educación y vivienda pública. 

Yo propongo el dia 23 de diciembre para promover la laicidad. 

Lo malo de la jerarquía es que la persona sometida siempre espera sublevarse, por eso lo que realmente puede funcionar es el sistema igualitario horizontal en todos los casos de relaciones personales y laborales. Deberíamos establecer un sueldo igualitario para todos los trabajos, por ejemplo 3000€ netos al mes para todas, para profesoras, etc.

Todo está para ser rediseñado y recreado desde la perspectiva de género, LGTBIQ+, ecofeminista y antirracista.

CALENDARIO GOOGLE ECO FEMINISTA LGTBIQ+

https://bit.ly/ECO-FEMINIST-JOURNAL