Getting your Trinity Audio player ready...
|
❤️ ¿Por qué los nazis odian a Ana Frank?
Es la figura inocente que representa la resistencia al odio, simplemente escribiendo un diario sobre sus anécdotas de adolescente durante la invasión nazi en Holanda y Ámsterdam, mientras se escondía en un almacén con su familia para evitar ser deportada.
Es el testimonio de la “solución” nazi. Fue delatada y llevada a los campos de exterminio, donde la asesinaron y quemaron, como a un millón más de personas inocentes, y en total, seis millones de personas murieron en la Segunda Guerra Mundial.
Desde que se conoció su diario y su historia, cuando los nazis fueron derrotados, se convirtió casi en un ícono de la lucha por la libertad y la paz. Y los nazis siempre han intentado destruir su imagen, hablando mal de ella, juzgando sus escritos, diciendo que en realidad los escribió su padre, negando el Holocausto y que murió quemada como tantos otros, etc.
Debemos mantener esta imagen y símbolo de una mujer joven que, con un gesto tan humano y sencillo como escribir un diario personal, salvó su alma.
Ana Frank es una de las mujeres más influyentes de la historia. Ha contribuido a dar a conocer la destrucción a la que puede llegar la lógica humana radical a través del odio, la guerra y el enfrentamiento continuo.
Incluso con casos como el suyo, donde personas inocentes como una chica adolescente, cualquiera que no tiene ninguna culpa de nacer o de ser nada es aniquilada sin ninguna razón contribuyó al resurgimiento tras la Segunda Guerra Mundial de movimientos artísticos como el surrealismo tardío donde las personas artistas huyen de la lógica de la razón mediante creaciones artísticas que desencadenen la locura salvadora del alma.
Ana Frank presuntamente lesbiana
Ahora, algunos influencers salidos de la nada y ensalzados por otros youtubers o gamers con muchos seguidores de ultraderecha, dicen en videos que parecen hechos en broma, que quizás era lesbiana, que Ana Frank era presuntamente lesbiana, y lo dicen de manera negativa y despectiva, como si fuera algo malo, dicen que en sus relatos se delata el deseo por otras compañeras suyas.
Influencers y youtubers que niegan el holocausto nazi y manipulan el relato histórico
Este mismo incipiente youtuber barbudo, se hace pasar por alguien guay del entorno LGTBIQ+, y hace videos criticando a Michael Jackson, a Ana Frank, como poniéndola en el mismo saco, y también niega, entre broma y broma, el holocausto y la solución nazi, que supuso el asesinato de 1 millón de personas solo en Auswitz y más de 6 millones en toda Europa, la gran mayoría judíos. Además, estos días justo es el 80 aniversario de la liberación de los campos de exterminio nazis y creo que es buen momento de delatar estos pseudo influencers que intentan manipular el relato y quitar relevancia o negar hechos históricos como el holocausto.
Cuando yo leí el libro, me sentí muy identificada. Tenía unos 10 años, ella tenía 13 cuando lo escribió, y sus comentarios también me hicieron pensar que quizá era como yo, lesbiana.
Su figura me inspiró a escribir mis propios diarios, escritos y todo aquello que pienso en páginas en blanco, como este mismo texto en este blog, sin red de seguridad, sabiendo que puedo provocar, ser bloqueada o hackeada por bots nazis, que abundan y campan a sus anchas en Internet.
Desde este verano intentan eliminar mi cuenta de Instagram y otras redes sociales, me borraron varias páginas de Facebook, entre ellas varias de lesbianas o mujeres artistas, y también han atacado a mi web publicando blogs relacionados con apuestas online.
Yo hago todas estas cosas de dibujos, escritos, videos un poco por amor al arte, no gano mucho materialmente, la web y las redes sociales son mi única posibilidad de llegar a la gente de todo el mundo con mis creaciones artísticas.
Permanecer en las redes sociales activamente y seguir creando contenidos en Internet alternativos es un símbolo de resistencia para personas como yo, sin padrinos, sin amigos millonarios, ni parientes influyentes en las grandes esferas de las editoriales o productoras. Ni siquiera ser xarnega, catalana o castellana, como me siento, me ha abierto ninguna puerta. Solo puedo crear lazos y vínculos de persona a persona.
Mientras puedas mirar al cielo sin temor, sabrás que eres puro por dentro, y que, pase lo que pase, volverás a ser feliz
Ana Frank
Historia de Ana Frank y la publicación de su diario
Infancia y contexto Histórico
Ana Frank nació el 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno, Alemania, en una familia judía. En 1933, cuando Adolf Hitler llegó al poder y comenzaron las persecuciones contra los judíos, su familia se trasladó a los Países Bajos, instalándose en Ámsterdam.
Todo parecía ir bien hasta que en 1940 los nazis invadieron los Países Bajos, imponiendo leyes discriminatorias contra los judíos. La situación empeoró hasta que en 1942 comenzaron las deportaciones a los campos de concentración.
El escondite: 6 de julio de 1942
El 12 de junio de 1942, Ana Frank recibió un diario como regalo por su cumpleaños número 13. Poco después, el 6 de julio de 1942, la familia Frank se escondió en la parte trasera del edificio de la empresa de Otto Frank, el «Achterhuis» (Casa de Atrás). Allí permanecieron más de dos años, junto con otras cuatro personas: la familia Van Pels y el dentista Fritz Pfeffer.
Durante este tiempo, Ana escribió sobre su vida en el escondite, sus pensamientos y emociones, y sus sueños de convertirse en escritora. También registró las noticias de la guerra y la persecución nazi.
El arresto y la deportación: 4 de agosto de 1944
El 4 de agosto de 1944, la Gestapo descubrió el escondite tras una denuncia anónima. Todos los ocupantes fueron arrestados y enviados primero al campo de tránsito de Westerbork y luego a Auschwitz en septiembre de 1944.
En octubre de 1944, Ana y su hermana Margot fueron trasladadas al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde murieron de tifus en febrero o marzo de 1945, poco antes de la liberación del campo.
El diario de Ana Frank sobrevive
Miep Gies, una de las personas que ayudó a la familia Frank en el escondite, recogió el diario de Ana después del arresto y lo guardó con la esperanza de devolvérselo. Cuando Otto Frank, el único sobreviviente de la familia, regresó a Ámsterdam en 1945, Miep le entregó los escritos de su hija.
Publicación del diario el 25 de junio de 1947
Otto Frank decidió cumplir el sueño de Ana y publicó una versión editada del diario bajo el título «Het Achterhuis» (La Casa de Atrás) el 25 de junio de 1947 en los Países Bajos.
El libro fue un éxito inmediato y con el tiempo se tradujo a más de 70 idiomas. En 1952, la versión en inglés se tituló «The Diary of a Young Girl» y desde entonces se convirtió en un testimonio fundamental del Holocausto.
Impacto y legado del diario y Ana Frank
El Diario de Ana Frank es uno de los libros más leídos del mundo. Su historia ha inspirado películas, obras de teatro y museos. La Casa de Ana Frank en Ámsterdam es hoy un museo visitado por millones de personas cada año.
Su testimonio sigue siendo un símbolo de resistencia, esperanza y lucha contra la intolerancia.
📜 Frase icónica de su diario:
«A pesar de todo, sigo creyendo que la gente es realmente buena en el fondo.»
En Barcelona existe una escultura en homenaje a Ana Frank y su diario en el barrio de Gràcia justo en la puerta de entrada de un centro cultural que está situado en una plaza que también lleva su nombre plaça de Ana Frank. Esta plaza y su nombre también tiene su historia ya que fue puesto tras la reivindicación de la población de la zona por existir en ese lugar una antigua librería nazi que fue desmantelada.
Una plataforma ciudadana estuvo recogiendo firmas a favor de la iniciativa, obteniendo el apoyo de hasta 72 asociaciones ciudadanas (entre ellas: SOS Racismo, Asociación de Vecinos de Gracia o Amical de Mauthausen) que, posteriormente, entregaron al Ayuntamiento de Barcelona, más concretamente al Consejo municipal del distrito de Gracia para que realizara los trámites necesarios. Si bien la propuesta tuvo el apoyo de todos los partidos políticos con representación en el consistorio, con especial significación de la concejala por ERC y Tinenta de alcalde, Pilar Rahola, no llegó a realizarse en el emplazamiento indicado.5
Finalmente, el Ayuntamiento de Barcelona le dedicó, el 4 de abril de 1997, un espacio público en el barrio Villa de Gracia a la figura de Anne Frank, la Plaza de Anna Frank. Este lugar, de nueva creación, inaugurado por el alcalde Joan Clos, el 13 de febrero de 1998, e ideado por el arquitecto Ignasi Sanfeliu, permitió la comunicación, hasta el momento inexistente, entre la Travesía de San Antonio y la Calle de Jaén. La situación escogida, si bien era próxima a la que había propuesto la Plataforma Cívica pel Carrer Anna Frank, no era la misma.
Mientras leía el libro y conocía sobre su trágica historia me hacía millones de preguntas, sobretodo porque me quedé con ganas de saber más sobre las inquietudes de aquella chica parecida a mi.
En los videos que denostan a Ana Frank y su legado también dicen que sobrevuela la hipótesis de que el libro fuese escrito en realidad por su padre, el único sobreviviente de la familia.
Cuando leía la novela recuerdo que sentía como propias todas las vivencias que explicaba de forma muy natural y es cierto que cuando va finalizando de golpe cambian un poco las notas y el tono de lo que se escribe, evidentemente, además de estar madurando a golpes de lo que estaba viviendo en su situación, también evolucionaba emocionalmente con su existencia como joven y persona, y entendí que era normal el cambio de estilo de escritura de más inocente a más adulta, como hemos cambiado todas las mujeres en nuestro momento.
Entre aquellas preguntas surgía la más evidente, ¿por qué odiaban tanto los nazis a lo judíos como para querer aniquilarlos a todos?, ¿por qué quieren destruir personas inocentes?
Esa pregunta que se incrementa cada día de mi vida ¿por qué odiamos? y ¿por qué el odio y la rabia conducen a querer hacer daño o incluso eliminar a otra persona?
¿Por qué odiamos?
¿El odio es natural intrínseco de las personas humanas?
¿El odio lo generamos nosotros mismos o nos lo incitan los sistemas políticos y situaciones de contexto?
¿Somos inocentes sometidos a un relato y situación que potencian el odio?
¿Por qué odian tanto los nazis a los judíos?
¿Por qué los rusos odian los judíos?
Quizás me sentí identificada porque compartimos algunos intereses y aspectos en nuestras cartas astrales como ser las dos nacidas en el mes de junio, tener mercurio en Géminis:
Carta astral Ana Frank
+ info: https://carta-natal.es/astrodata/famosos/carta.php?id=22770
📜 Datos de Ana Frank
- Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1929
- Lugar de nacimiento: Fráncfort del Meno, Alemania
- Hora de nacimiento: 7:30 am.
Si Ana Frank nació el 12 de junio de 1929 a las 7:30 AM en Fráncfort del Meno, Alemania, entonces podemos calcular su carta astral con más precisión. Esto nos permite analizar su Ascendente y la Casa 8 (asociada a la muerte y la transformación).
🌠 Carta Astral de Ana Frank (con hora exacta)
- ☀️ Sol en Géminis (Casa 12) → Inteligente, comunicativa, pero con una vida marcada por el aislamiento y los secretos.
- 🌙 Luna en Capricornio (Casa 7) → Madurez temprana, emociones contenidas y fuertes pruebas en sus relaciones.
- ⬆️ Ascendente en Cáncer → Sensibilidad, apego a la familia y una vida profundamente afectada por su entorno.
- 🪐 Saturno en Sagitario (Casa 6) → Restricción en la libertad, condiciones difíciles en el trabajo y la salud.
- ♇ Plutón en Cáncer (Casa 1) → Transformaciones intensas, crisis de identidad y una vida marcada por eventos colectivos.
- 🏚️ Casa 8 en Acuario → Un destino inesperado, una muerte fuera de lo común, ligada a circunstancias colectivas e ideológicas.
🌟 Carta Astral de Ana Frank (Análisis sin Ascendente)
☀️ Sol en Géminis ♊
Ana Frank tenía el Sol en Géminis, signo de la comunicación, la curiosidad y la inteligencia. Su amor por la escritura y su capacidad para observar y describir la realidad con detalle reflejan fuertemente esta energía. Los géminis suelen tener una mente ágil, inquieta y una necesidad de expresarse, lo que encaja perfectamente con su diario.
🌙 Luna en Capricornio ♑
Luna en Capricornio. Esto sugiere una niña con una madurez emocional precoz, capaz de soportar dificultades con resiliencia. También indica una tendencia a esconder sus emociones y encontrar seguridad en la estructura y la disciplina.
🪐 Mercurio en Géminis ♊
Mercurio, el planeta de la comunicación, también está en Géminis, lo que refuerza su talento para la escritura y su necesidad de registrar sus pensamientos y emociones en el diario. Su estilo ágil, fresco y reflexivo es típico de este signo.
❤️ Venus en Tauro ♉
Venus en Tauro indica una persona que encuentra placer en las cosas simples y en la estabilidad emocional. A pesar del horror que vivió, Ana buscaba belleza en los pequeños detalles, como en la naturaleza o en el amor juvenil que describió en su diario.
🔥 Marte en Aries ♈
Marte en Aries sugiere una personalidad fuerte, valiente y con iniciativa. A pesar del miedo y la opresión, Ana tenía una energía interna poderosa que la ayudaba a seguir adelante y a desafiar su realidad escribiendo.
🔥 Indicadores Astrológicos Relacionados con su Destino Difícil
1️⃣ ☀️ Sol en Casa 12 → Vida en la sombra, reclusión y destino trágico
- La Casa 12 rige el aislamiento, los lugares cerrados y los secretos.
- Ana pasó años escondida y su diario solo se conoció después de su muerte.
2️⃣ 🏚️ Casa 8 en Acuario → Muerte inesperada y por razones ideológicas
- Acuario rige lo colectivo, lo impredecible y las revoluciones.
- Su muerte no fue personal, sino parte de un genocidio masivo.
3️⃣ ♇ Plutón en Casa 1 → Transformación extrema y destino marcado por la destrucción
- Plutón en la Casa 1 puede indicar una vida intensa y llena de crisis.
- Su historia la transformó en un ícono después de su muerte.
4️⃣ 🪐 Saturno en Casa 6 → Restricción y sufrimiento en salud y trabajo forzado
- Saturno aquí sugiere una vida llena de sacrificios y dificultades en el bienestar.
- Ana murió en condiciones inhumanas en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
5️⃣ Urano regente de la Casa 8 en Casa 10 → Su muerte impactó al mundo
- Urano, planeta de los cambios inesperados, es el regente de su Casa 8.
- Está en la Casa 10 (la fama y el legado), lo que indica que su muerte tuvo repercusión global.
Ana Frank tenía una carta astral que combinaba inteligencia, sensibilidad y valentía. Su Sol y Mercurio en Géminis la convirtieron en una excelente narradora; su posible Luna en Capricornio le dio fortaleza emocional; y Marte en Aries la hizo luchadora y decidida.
Si tuviéramos su hora exacta de nacimiento, podríamos analizar su Ascendente y su Casa 10 (vocación y legado), lo que haría la interpretación aún más profunda.
¿Se refleja en su carta astral que sea un icono?
Sí, en la carta astral de Ana Frank hay varios factores que indican que su historia trascendería más allá de su vida, convirtiéndola en un ícono de la memoria histórica y la resistencia.
Indicadores Astrológicos de su Legado y Fama Póstuma
🔹 1. Ascendente en Cáncer → Su historia tocó el corazón de la humanidad
- Cáncer es el signo de la memoria, el hogar y la familia, lo que explica por qué su historia personal ha sido un símbolo universal del sufrimiento en tiempos de guerra.
- Su diario es un testimonio íntimo, reflejando emociones profundas que han resonado con millones de personas.
🔹 2. Sol en Casa 12 → Fama después de la muerte
- La Casa 12 rige lo oculto, los sacrificios y el legado que se manifiesta después de la vida.
- Muchas figuras con el Sol en Casa 12 solo alcanzan reconocimiento tras su muerte, como ocurrió con Ana Frank.
🔹 3. Urano en Casa 10 (el impacto mundial de su historia)
- La Casa 10 representa el legado público y la fama.
- Urano en esta casa indica que su historia no solo sería conocida, sino que cambiaría la forma en que el mundo percibe ciertos temas (como el Holocausto y la opresión).
- Su diario no fue un simple testimonio, sino un símbolo de libertad y resistencia.
🔹 4. Plutón en Casa 1 (transformación personal que impacta a generaciones)
- Plutón en la Casa 1 indica una vida marcada por eventos extremos que llevan a una transformación profunda.
- Ana Frank no solo vivió una tragedia, sino que su historia transformó la manera en que el mundo recuerda a las víctimas del Holocausto.
🔹 5. Regente de la Casa 8 en Casa 10 (su muerte impactó la historia)
- La Casa 8 rige la muerte y la transformación, y su regente (Urano) está en la Casa 10 (fama y legado).
- Esto indica que su muerte, aunque trágica, no fue en vano: se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza.
Sí, hay múltiples factores astrológicos que explican por qué Ana Frank se convirtió en una figura histórica:
✅ Sol en Casa 12 → Fama póstuma.
✅ Urano en Casa 10 → Un legado que impactó globalmente.
✅ Plutón en Casa 1 → Una vida marcada por la transformación y la tragedia.
✅ Casa 8 en Acuario → Su muerte se convirtió en un evento colectivo con repercusiones históricas.
Su carta no solo muestra que viviría circunstancias extremas, sino que su historia trascendería generaciones, convirtiéndola en un símbolo de resistencia y memoria.
Tránsitos planetarios en el momento del arresto y la publicación del diario de Ana Frank.
Voy a analizar los tránsitos astrológicos en dos momentos clave de la vida de Ana Frank:
1️⃣ 4 de agosto de 1944 → Su arresto en Ámsterdam.
2️⃣ 25 de junio de 1947 → Publicación de su diario.
Esto nos ayudará a ver qué energías cósmicas estaban activas en su destino.
Tránsitos el día de su arresto (4 de agosto de 1944)
Contexto: Ese día, la Gestapo descubrió su escondite en Ámsterdam y fue arrestada junto con su familia.
Tránsitos clave:
- Plutón en Leo transitando su Casa 2 → Pérdida total de seguridad material.
- Saturno en Cáncer en conjunción con su Ascendente → Restricción, opresión y sufrimiento físico.
- Urano en Géminis cerca de su Sol natal → Evento súbito e inesperado que cambió su destino.
- Nodo Norte en Géminis sobre su Sol → Un momento clave en su vida con repercusiones futuras.
Interpretación:
Ese día, Plutón (planeta de la destrucción y transformación) estaba afectando su sentido de seguridad. Saturno sobre su Ascendente indicaba un evento de máxima restricción, encierro y pruebas difíciles. Urano, planeta de lo inesperado, estaba junto a su Sol, mostrando la sorpresa y el giro radical en su vida.
Tránsitos el día de la publicación de su diario (25 de junio de 1947)
Contexto: Dos años después de su muerte, su padre Otto Frank publicó su diario, convirtiéndola en una figura mundial.
Tránsitos clave:
- Plutón en conjunción con su Medio Cielo (Casa 10) → Transformación de su imagen pública.
- Saturno en Leo en Casa 2 → Su historia cobra valor en el mundo.
- Urano en Géminis en conjunción con su Sol → Su historia se difunde globalmente.
- Júpiter en Escorpio en Casa 5 → Expansión de su legado como escritora.
Interpretación:
El día en que su diario fue publicado, Plutón estaba en su Casa 10, dándole fama póstuma y un impacto mundial. Saturno en la Casa 2 indicaba que su legado ahora tenía un valor histórico y cultural. Urano sobre su Sol mostraba que su historia se hizo pública y cambió el mundo de manera inesperada.
¿El destino estaba escrito en las estrellas?
En el momento de su arresto, Saturno y Plutón marcaban un destino de pruebas extremas y transformación forzada.
Cuando su diario se publicó, Plutón tocaba su Casa 10, dándole el reconocimiento global que aún perdura.
Urano activó su Sol en ambos momentos, mostrando eventos inesperados que la convirtieron en un ícono.
Su carta astral muestra que nació con un destino difícil, pero también con la energía para trascender generaciones. Su historia fue dolorosa, pero el universo tenía reservado para ella un papel eterno en la memoria colectiva.
¿Y tú que piensas sobre Ana Frank, los falsos youtubers incitadores de violencia nazi, el odio, etc?
+ info:
Blog análisis interesante sobre la Carta Astral de Ana Frank
https://astrokarmica.com/famosos/carta-natal-de-ana-frank/