Cómo monetizar tienda online de moda eco

Getting your Trinity Audio player ready...

Cómo monetizar tienda online de moda eco

La moda eco ha llegado para quedarse definitivamente.

Actualmente hasta las personas con sueldos bajos pueden permitirse adquirir ropa ecológica y formar parte del club de la moda consciente.

Esta historia de la moda eco nació en los años 70 en la época hippie sobre todo en EEUU, Inglaterra, Francia y Alemania, países con personas con alta renta que podían permitirse productos premium y de alta calidad.

Ahora en el 2025 todas las marcas conocidas tienen su vertiente ecológica y vegana:

  • Marteens tiene sus botas veganas y una coleccción especial de calzado vegano:

https://www.drmartens.com/es/es/unisex/vegan/c/04060000?srsltid=AfmBOoqtHHnoVoT1JIR-BwjebHxtQ1DuIXzQQ1t-xQh8fgelezEQQBYw

Image of Review by Lorena B. on 18 de noviembre de 23 number 1

H&M en su blog de Sostenibilidad se dedica hace años a intentar volver ecológica toda su producción, incluso en sus mejores tiendas físicas tienen secciones de ropa de segunda mano de otras marcas, como en la de Gran Via en Barcelona:

https://hmgroup.com/sustainability/

Así mismo trabaja Benetton en Sostenibilidad:

https://es.benetton.com/l/sustainability.html

Vans sostenibilidad:

https://www.vans.com/es-es/sustainability

Camper Responsabilidad Social Corporativa

https://www.camper.com/es_ES/content/social-responsibility

Esto ya no es solo una tendencia complementaria para el público freak, visto lo visto con el cambio climático, sobre todo este año tras varios cataclismos como la Dana de Valencia con más de 200 muertos en general la población ha tomado conciencia en serio con la moda ecológica o el consumo más ético de ropa, complementos y calzado.

Muchas ya llevamos décadas apostando por moda ecológica, reducción al máximo la compra de productos nuevos, reutilización de todo tipo de telas, en H&M por ejemplo puedes entregar tu ropa que ya no quieras utilizar.

Todas las camisetas de esta tienda online y las bolsas están hechas con telas ecológicas.

Camiseta drac art cat lutxana art*  The Barcelonist

La historia de la moda ecológica, también conocida como moda sostenible o moda ética, surge como una respuesta a los impactos ambientales y sociales negativos de la producción textil tradicional (especialmente la «moda rápida» o fast fashion).

Aquí tienes un resumen de sus orígenes y evolución de la moda eco:

Inicios de la moda eco finales de los años 80 y principios de los 90

  • Aunque la preocupación por los materiales naturales y la durabilidad siempre ha existido, el movimiento moderno de moda sostenible se hizo público a finales de los años 80 y principios de los 90.
  • Se centra en mitigar las repercusiones ambientales de la producción de ropa.
  • En 1991, se fundó People Tree en Tokio, Japón, una de las primeras firmas de moda creadas pensando en el medio ambiente y la justicia social (fair trade).
  • En 1992, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra) en Río de Janeiro puso en el foco los problemas de la industria de la moda.

Stella McCartney lanza la moda animalista. RTVE.es

Movimiento «decrecimiento» global, piensa en global actúa en local: consolidación y conciencia (década del 2000).

 

  • 2001: La diseñadora Stella McCartney lanza su marca homónima de moda, destacando el uso de materiales naturales y la ausencia de crueldad animal.
  • 2007: se crea el concepto de «Slow Fashion» (Moda Lenta) por la diseñadora y profesora Kate Fletcher, en oposición directa al fast fashion. Este movimiento promueve la calidad sobre la cantidad y la perdurabilidad de las prendas.
  • Hubo un creciente interés en tiendas de segunda mano (vintage) y el upcycling (reutilización creativa).

Home - Mercat dels Encants

En Barcelona ha sido muy fácil siempre adquirir piezas geniales a buen precio en el mercat de bellcaire, «Els encants» la plaça de les Glories, pero actualmente hay cientos de mercadillos en cada barrio y locales especializados, así como mercadillos los fines de semana donde cada vez más se pueden adquirir productos retro, vintage, segunda mano, reciclados, artesanales, etc.

+ info mercadillos en Barcelona: https://beteve.cat/agenda/mercats-del-cap-de-setmana-barcelona/

El gran punto de inflexión (2013 en adelante)

 

  • 2013: Desastre de Rana Plaza en Bangladés. El colapso de este edificio que albergaba varias fábricas textiles, matando a más de 1.100 trabajadores, generó una protesta global masiva.
    • Esta tragedia catalizó el movimiento de la Moda Ética, enfocándose en la justicia social, las condiciones laborales dignas, la transparencia y los salarios justos.
    • A partir de entonces, el movimiento se centra en un equilibrio de tres pilares: medio ambiente, economía y sociedad.

 

La actualidad de la moda es 100% ecológica consciente

 

  • El movimiento sigue creciendo, impulsado en gran parte por la Generación Z.
  • Se promueve la moda circular (reducir, reutilizar, reciclar) y el upcycling a gran escala.
  • Aparecen innovaciones en materiales, como el algodón orgánico, el cáñamo, el Tencel y fibras hechas de residuos (como café molido o estiércol de vaca).
  • Grandes marcas se suman a la conversación, publicando sus intenciones de transparencia, aunque el fenómeno del greenwashing (eco blanqueamiento ) es un desafío constante.
  • Diseñadores como Gabriela Hearst promueven marcas de «lujo consciente», y otros como Issey Miyake rechazaron la cultura del usar y tirar, prefiriendo la atemporalidad y los materiales naturales.

 

Las pasarelas de moda de Barcelona ya está 100% involucrada en la moda eco:

En 2025 se celebran dos pasarelas principales en Barcelona: la 080 Barcelona Fashion, que tiene lugar del 14 al 17 de octubre en el Recinto Modernista de Sant Pau.

La 080 se despide del Sant Pau en una edición que tiene por primera vez la colaboración del Ayuntamiento | Noticias de Cataluña | EL PAÍS

+ info: https://elpais.com/estilo/2025-04-03/txell-miras-disenadora-sobre-todo-en-moda-va-todo-muy-rapido-pero-resulta-muy-vacio.html#?rel=mas

 

Aquí he preparado un Plan de Inbound Marketing para un alumno de nuestro curso de Marketing Digital en CIPSA:

 

Lo primero que debes preguntarte sobre tu estrategia es si ¿tú pagarías 30.000 € por este trabajo? o si invertirías 100.000€ en un año en ese proyecto. ¿Es fácil de vender o traspasar? ¿Es escalable?

 

Empecemos por el principio Atraer 2000 clientes el primer año.

El objetivo general es lanzar una nueva marca de moda eco al mercado en Barcelona ciudad con venta online, para ser rentables deberíamos captar unos 2000 leads y pensar siempre en fidelizarlos en un año, osea conseguir que compren mínimo 2 o 3 veces al año: Temporada de invierno, temporada, primavera, verano y otoño.

Viabilidad: 2000 clientes x 5 compras de 50 € cada una son 500.000 € en los primeros 12 meses.

 

¿Puedes producir 10.000 piezas de ropa?

Deberías poder crear 30 piezas al día, atender 30 pedidos diarios en la tienda online.

Se trata de una tienda de productos de moda eco y eso ya es un punto de ventaja en el sector, ya que hay mucha gente buscando moda alternativa y eco, y es complejo de encontrar.

Igualmente, debes trazar una estrategia de aportar mayor valor porque si no serás una marca más en el océano de las redes sociales y será difícil conseguir los primeros 100.000 seguidores de Instagram, por ejemplo.

Lo mejor es hacer un calendario para captar unos 1000 seguidores mensuales y en 12 meses primeros conseguir 12.000 seguidores.

La teoría del Inbound Marketing dice que si publicas 1 o 2 post de valor en redes sociales durante 6 mese cada día conseguirás 1000 visitas web, eso significa 10.000 visitas mensuales a tus perfiles de Instagram + TikTok + YouTube + WhatsApp + X + Facebook

 

La inversión anual será de unos 10.000 € anuales o 1000 € mensuales en Social Ads.

Debes establecer una campaña general con diferentes temas semanales para resultar interesante:

Buyer persona: chica de 30 años de Barcelona, sueldo 2000 € mensuales, administrativa.

Intereses: ecología, alimentación bio, deporte, eco turismo, activismo social, ecofeminista, animales, etc.

Actualmente, este tipo de Generación Z se ve que se convence más a través de personas reales que de influencers, gente que le genere confianza.

Storytelling + engagement: debemos crear contenidos que se puedan consumir en serie, que no caduquen evergreen content, y que hable de temas candentes y conseguir que la gente lo recomiende a sus círculos.
Crear una comunidad squad con al menos 12 personas que compartan cada contenido que hagas.
Estilo propio reconocible: tipografía + colores + personaje que siempre salga en todos los contenidos.

Frecuencia contenidos:

1 post video diario con ventajas, alto valor, plan, palabras clave para posicionarse, etc.
1 blog 1000 palabras cada semana con palabras clave SEO (esto también sirve para posicionarse en buscadores y en resultados de ChatGPT).

Es importante que cada post tenga su efecto propio gancho:

Responder estas preguntas:

  • ¿Quiero atraer? ¿Cómo voy a atraer a la gente a que entre en mi cuenta y me siga? ¿Seguirías tu a esa cuenta?
  • ¿Quiero educar? ¿Cómo voy a educar a mi audiencia?
  • ¿Quiero convertir? ¿Cómo voy a conseguir que visiten mi web y se suscriban o compren?

Hablar de los temas estratégicos humanos (como las preguntas clásicas de Broncano en La Revuelta):

  • SALUD
  • SEXO
  • DINERO
  • DESARROLLO PERSONAL

Estructura del post:

  • Los 3 primeros segundos son clave, luego dar información relevante y finalizar con llamada a la acción.
  • El hilo conductor de tu post debe tener coherencia y cierto misterio para captar la atención del público.
  • El formato adecuado es indispensable, actualmente el formato ideal para la mayoría de redes sociales son los videos cortos de 15 segundos, puedes crear 1 y compartirlo en TikTok, Instagram Reels & stories, Youtube Shorts, X, Whatsapp estados, etc.
  • Tu post debe tener algo que conecte con los gustos de tu buyer persona, algo que enamora.
  •  CTA , llamada a la acción, que no tengan más remedio que hacerte caso, que seduzca tu interés.

Tipos de ganchos para redes sociales:

1️⃣ Escribe una carta o email a un amigo.
2️⃣ Crea 3 ganchos que detengan el scroll.
3️⃣ Reduce el texto un 20% sin perder contexto.
4️⃣ Escribe 5 titulares que despierten curiosidad.
5️⃣ Sal de tu estilo y escribe con una voz distinta.
6️⃣ Usa datos o hechos para respaldar tu mensaje.
7️⃣ Transforma 5 características en beneficios reales.
8️⃣ Crea 3×3 bullet points (claros, breves y con sentido).
9️⃣ Redacta 3 inicios (leads) que inviten a seguir leyendo.
🔟 Diseña 2 llamadas persuasivas: una para la acción, otra para el beneficio.

 

Estrategia técnica, KPIS, indicadores que te harán valorar que cada acción conlleva aumentar seguidores, leads, potenciales clientes, etc.


Debemos entender que por ejemplo en el sector «moda» uno de los indicadores clave es que esa marca sea consciente con el entorno, que trabaje temas sociales y culturales.

  • Cuando compramos un chaqueta, una camiseta o calzado queremos transmitir un estilo de vida y la mara ayuda a definirnos delante del resto de personas.

Marcas como Nike llevan años trabajando el tema de la integración racial, la diversidad de cuerpos en sus contenidos de redes sociales, patrocinando deportistas racializados, empoderamiento de deportistas femeninas, LGTBIQ+,  solo tienes que seguir su Instagram general: https://www.instagram.com/nike/

Desde que Nike patrocinó a Michael Jordan en su momento en los años 80 cambió el paradigma de las marcas asociadas siempre a valores sociales.

Air" O Cómo Un Desconocido Jordan Cambió La Historia De Nike | Control Publicidad

Nike Jordan 1 Poster - Nike Amazing Jordan 1 Retro High Og Black White

Conectamos con las marcas a través de valores emocionales como la igualdad.

Nike también hace muchos años que trabaja la sostenibilidad desde su blog en su web: https://www.nike.com/es/sostenibilidad

 

Si fuera una empresa que te contratara o una agencia de marketing me gustaría entender mejor cómo vas a “convertir” y fidelizar a la clientela.

 

Ejemplo:

OBJETIVO ANUAL PLAN SOCIAL MEDIA MARKETING DIGITAL

  • CONSEGUIR 2000 CLIENTES NUEVOS EN 12 MESES
  • 200 MENSUALES 50 X SEMANA

Si publicando cada día un video de 15 segundos conseguimos 100 visualizaciones,
en una semana son 500 x 4 = 2000 views, son 20% ROI visitas web = 400 potenciales leads.

  • Cada mes puedes captar unos 500 seguidores/leads/clientela nuevos de media.

KPI INDICADORES DE CONVERSIÓN
1. Comentarios en publicaciones: ¿Cómo lo motivaremos? Promover preguntas al público y promociones con regalos.
2. Recomendaciones comparticiones contenidos en redes sociales: ¿Cómo lo motivaremos? Regalos 2X1, día de la amistad, día de la pareja, etc.
3. Seguidores nuevos.
4. Guardados posts en redes sociales.

KPI INDICADORES DE FIDELIZACIÓN
¿Cómo lo motivaremos?
• Club vip: cada vez que consumes o compras acumulas puntos y obtienes regalos, ofertas especiales, 2X1, etc.
• Hacer contenidos correlativos en formato “serie” (storytelling + engagement) que se puedan consumir varios de golpe, estilo “evergreencontent” que no caduquen.
• Blog: 1 post de blog cada semana con palabras clave donde posicionar nuestra web, relacionando temas de interés general y actualidad.

Espero que te ayude para que se entienda técnicamente cómo conseguirás esa clientela anual y su fidelización.

 

¿Te parece interesante?

Deja tu opinión en la zona de comentarios, comparte para llegar a más gente.

Verificado por MonsterInsights