|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un alumno del Master de Marketing Digital en CIPSA ha presentado un Plan anual de un proyecto creativo muy interesante de un proyecto de agencia de Marketing Digital especializada en contenidos digitales en formato videos.
El plan de marketing anual para este proyecto que comento debe centrarse, como cualquier otro que siga la estrategia de éxito más conocida de Inbound Marketing (generar interés real en un público para que te contraten) en estudiar en profundidad en el buyer persona.
Siempre que trabajamos en comunicación la clave esencial es entender claramente quién es tu Buyer persona, qué le interesa, qué necesita y cómo puedes conectar con sus valores, mapa mental, para generarle interés real y que se encienda la llama de la conexión, debes concentrarte siempre en un tipo de persona concreta para que la estrategia de Inbound Marketing funcione de verdad.
Lo ideal es que trabajes un buyer persona de algún perfil de cliente que ya tengas e intentes conectar con más como ese. S
i no tienes ningún cliente entonces puedes fijarte en el cliente que puede tener alguien que haga videos, por ejemplo un artista musical que necesita 1 o 2 videoclips cada año aproximadamente, un programada de TV, un pódcast, marcas, grandes empresas, influencers, etc.
Luego es importante que expliques y entiendas cómo vas a monetizar y va a ser viable el proyecto,
¿Cuántos clientes tienes que tener para facturar 100.000€ anuales?
¿Cuántas personas trabajan en el proyecto?
- Con este objetivo anual de presupuesto máximo serán 2 sueldos anuales de 50.000€
¿Cómo vas a fidelizar a los clientes?
Ejemplo:
Detectar Buyer persona.
- Si consigues un cliente que te contrata para hacer un video por 300€ por ejemplo para sus redes sociales, el objetivo es hacer 300 videos así al año x 300€ 100k€, son 25 videos al mes o 7 videos a la semana de media. ¿Podrías? ¿Serías capaz?
Puedes captar clientes que necesiten videos estilo 1 video semanal, 4 mensuales, que sería el modelo de cliente más habitual.
Estrategia de éxito de video marketing contenidos digitales
Actualmente para posicionar una marca en redes sociales lo ideal es hacer 1 video largo de al menos 45 minutos semanales y de ese video hacer 5 reels, para ir publicando uno por día por ejemplo, para generar y mantener interés, storytelling y engagement.
- Cuántos más videos más conectas con diferentes audiencias.
- Cuántos más temas variados trabajas en diferentes videos más audiencias puedes captar.
- El objetivo de las marcas es conseguir que el público pase el máximo tiempo posible consumiendo sus contenidos audiovisuales.
Si te fijas un poco en el mundo de las redes sociales la mayoría de contenidos digitales son de los mejores podcast, marcas y programas de tv, influencers trabajan siguiendo esa dinámica.
Hay marcas y/o proyectos que hacen campañas cortas muy intensas de 3 videos diarios, pero suele ser tan insoportable para la marca como para el público, como sucede estos días con promociones de bancos y coches, non stop, que de tanto invadir el espacio de la gente, las diversas ventanas de comunicación, y además teniendo en cuenta que se parecen todos mucho, saturan y queman los diferentes canales. Lo ideal siempre es diversificar con tu propio estilo para no «aburrir».
Un buen ejemplo para entender este tema es ver artistas musicales como van apostando por fusiones y colaboraciones para seguir evolucionando, como hicieron bandas míticas como Depeche Mode, cambian manteniendo su narrativa y generando valor, conectando con nuevos públicos. Madona también siguió el mismo camino, The Beatles, Elvis, etc.
4 videos x 300€ suponen 1200€ mensuales, 50 videos anuales, para una empresa / proyecto, son unos 15.000€ anuales, deberás captar unos 6 clientes anuales.
Esos 15.000€ anuales si te contratan a ti se los ahorran contratando a personal fijo en la empresa que supondrían unos 30.000€ por persona profesional, así que contratarte como negocio ya sería un ahorro evidente.
- Con esa inversión anual deberían poder facturar ellos al menos 50.000€
- 50 videos deben poder facturar unos 1000€ por cada video generado.
Debes buscar proyectos donde cada producto a la venta sea de alto valor para que les compense la inversión, por ejemplo: videoclips musicales, marcas de coches, supermercados, marcas conocidas de moda, escuelas de idiomas, gimnasios, farmacéuticas, etc.
¿Cómo vas a fidelizar a los clientes?
Para fidelizar los clientes puedes crear tus propios videos para que vean que puede funcionar para sus proyectos y generar un book con diferentes temáticas para que vean que puedes conseguir lo que ofreces.
Luego lo ideal y que suele funcionar mejor es que si captas un sector por ejemplo videoclips musicales, es que te especialices en ese tema e ir captando clientes similares al que ya has captado.
¿Te ha parecido interesante este tipo de estrategia?
Déjame tu opinión en comentarios. Si te ha gustado comparte para ayudarme a llegar a más gente.
Saludos.



